• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las razones por las que está aumentando la devaluación del colón frente al dólar

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a las predicciones de la entidad financiera Aldesa, al cierre de febrero, el tipo de cambio finalizó en ¢562,5, como promedio de MONEX. Este comportamiento reveló una depreciación acumulada en el 2017 de 1,2%, dato que contrasta con el promedio del periodo 2010-2016 (excluyendo el 2014), el cual corresponde a una apreciación acumulada de 1,1%.

Además: Dos factores provocarán el incremento en los precios de Costa Rica este 2017

El repunte más fuerte en el tipo de cambio se dio principalmente durante la segunda quincena de febrero. Según los expertos al 15 de ese mes, el promedio de los últimos 30 días mostraba un valor de ¢559,0 versus los ¢561,9 del promedio de los últimos 15 días, dejando la diferencia de estos en ¢2,9. Tal diferencia se incrementó gradualmente entre los días 17 y 21 del mes, para luego atenuarse, y así cerrar el tipo de cambio el 28 de febrero en ¢562,5.

“Es importante mencionar que durante la segunda mitad de febrero las operaciones de estabilización del BCCR fueron mínimas, con un total de US$14,6 millones”, expresó, Emmanuel Agüero, especialista en análisis económico de Aldesa.

Asimismo, para el grupo financiero los movimientos en el tipo de cambio durante enero obedecen a un fenómeno estacional, que registra siempre ese mes, generando una ligera depreciación.

De interés: Inversión en obra pública y educación dual, las promesas electorales de Costa Rica

No obstante, consideran que la depreciación acumulada a febrero obedece a la implementación gradual de la regulación de la Posición en Moneda Extranjera, la cual entra en vigor el próximo 31 de marzo. “Esta última ha estado limitando a importantes instituciones financieras a realizar compras/ventas en MONEX por decisiones propias y no de mercado, dejando así un tipo de cambio que fluctúe menos por un tema especulativo”, agregó Agüero.

Tags: Costa RicadevaluacióneconomíaEE.UU.Moneda
Articulo anterior

Los 4 sectores que sostienen las exportaciones hondureñas

Siguiente articulo

Ficohsa lidera ranking bancario por su desempeño en 2016

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo pagaremos en el futuro?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers