• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las razones que alejan a las mujeres de las carreras de tecnología

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente hay un incremento de mujeres estudiando carreras relacionadas a la tecnología, pero si se compara con los hombres que se preparan en esta área, el número es mucho menor.

Según Mario Rivera, psicólogo de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM), en este tema inciden puntos fundamentales, el primero está relacionado con la percepción, ya que no se ven  las mujeres capaces de tener las mismas oportunidades de empleo que los hombres y deciden no optar por estudiar o trabajar  en esta rama.

 

También puede leer: Mujeres millennials retan al mercado laboral

 

Otra idea es que son carreras para hombres, pero esto no es cierto, ya que no hay carreras para hombres o mujeres solo aptitudes.

“También está el asunto cultural el cual proyecta que son carreras que demandan mucho tiempo, lo que implicaría dividir los espacios, familia, trabajo y el temor a no rendir, lo cual no es una realidad ya que las pruebas indican que ambos géneros cuentan con aptitud para estudiar estas carreras”, manifestó Rivera.  

Según Gabriel Mejía, instructor en el área de computación, es necesario involucrar todo tipo de tecnología a los niños, dentro de diez años o menos la tecnología estará en todas las carreras,  ya sea medicina, comunicaciones, economía y otras, de esta manera el trabajo será más eficiente.

Disfrute de: ¿De qué carece el talento de la región?

La participación de mujeres en carreras tecnológicas en el país sigue limitada, lo que ha hecho necesario establecer métodos para motivar a las nuevas generaciones.

Con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se busca incentivar a las mujeres que desde temprana edad se familiaricen con la tecnología.

Las carreras tecnológicas son de las mejores pagadas, además son las que tienen mayor futuro a nivel mundial, por lo cual las estrategias  permiten que las niñas  de diferentes instituciones, puedan tener contacto con herramientas tecnológicas que les aseguren una educación de calidad.

 

También puede leer: ¿Cuáles son los profesionales mejor pagados en la región?

Tags: CarrerasgeneroITmujeresTecnología
Articulo anterior

Promerica adquiere Citibank Guatemala

Siguiente articulo

Hyatt Place inicia su expansión centroamericana en Tegucigalpa

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Qué deben buscar las empresas con sus apps?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers