• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las razones que hacen factible replicar la CICIG en Centroamérica

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) mantiene un papel protagónico de alto impacto en Guatemala por investigaciones contra la corrupción que hicieron detonar sucesivos escándalos desde abril y que hoy provocaron la renuncia del presidente guatemalteco Otto Pérez. Ante lo había hecho la vicepresidenta Roxana Baldetti.

Lea: Otto cambia de opinión y renuncia a la presidencia de Guatemala 

En la entrevista el comisionado de la ONU aclaró que esta función cumplida por la CICIG en Guatemala no es una injerencia externa.  Velásquez dijo que la Comisión no ejerce sus funciones autónomamente, si no es de manera conjunta con el Ministerio Público (MP).

“Ni siquiera puede acudir por sí (la Comisión) ante las autoridades judiciales para pedir una orden de captura, mucho menos hacerla efectiva, o una orden de allanamiento, o una intercepción telefónica. En todo caso, la Comisión es apoyada por el Ministerio Público, más bien, es una acción conjunta de Ministerio Público y Comisión, lo cual significa, en realidad, que no hay una injerencia extranjera, porque son las autoridades nacionales las que toman las decisiones”, explicó el ex magistrado colombiano.

Los comentarios del comisionado se derivaron de una pregunta sobre la posibilidad de que la CICIG se replique en otros países de Centroamérica donde incluso las sociedades lo han demandado.

También: ¿Necesita el Triángulo Norte una Cicig?

“Eso lo determina cada país. Si Guatemala puede ser usada como caso modelo… y qué tan trasplantable es (CICIG) a otras realidades, es una evaluación que en cada país se debe hacer”, comentó.

Velásquez además reconoció la  la posibilidad de una comisión de esta naturaleza con fuerza suficiente para enfrentar la cooptación del Estado por el crimen organizado es muy importante en Guatemala, “si en los otros países de la región existe una cooptación del Estado por el crimen organizado, diría: muy bien que haya allá una CICIG” recalcó.

Tags: cicigcorrupciónGuatemalaIván VelásquezOtto Pérez
Articulo anterior

Colombia busca atraer inversión dominicana

Siguiente articulo

El motivo de Grupo Agrisal para integrar sus empresas

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

¿Por qué no debe alarmarse el inversionista por la crisis de Guatemala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers