Róger Gutiérrez
El gigante de Silicon Valley ya no será la empresa conocida hasta hoy, pues ha unificado sus carteras tecnológicas a las de Alphabet aunada a un conjunto de nuevas ramas de similares a Google pero con enfoques diversos, como las unidades de investigación y desarrollo. Sin embargo, el motor de búsqueda de la compañía continuará siendo la primera división con la que Alphabet trabajará así como sus elementos, es decir, Youtube, Gmail, Android y Maps.
“Nuestra empresa está operando bien, pero creemos que podemos hacerla más limpia y más sensata. Por ello vamos a crear una nueva compañía llamada Alphabet”, explicó en el blog de la compañía el consejero delegado de la firma, Larry Page.
Además agregó que la estructura de Google, que se ha diversificado con tanta celeridad, serán más minimalista y tendrá espacios únicos para tratar cada uno de sus productos sin chocar con los demás pero siempre teniendo una buena relación entre sí.
Los sectores que más beneficiados se verán son las divisiones de inversiones de capital como por ejemplo Google Ventures, Google Capital y las subsidiaras de desarrollo como Google X y Nest (unidad de viviendas inteligentes).
Como consecuencia del cambio Page se convertirá en el director ejecutivo de Alphabet y Sundar Pichai, el actual jefe de producto, será vicepresidente de Alphabet y director ejecutivo de Google.
Por su parte, Sergey Brin, cofundador de la empresa, será el presidente de Alphabet y Eric Schmidt, actual presidente de Google, será el presidente ejecutivo del conglomerado.
La nueva gerente de finanzas de Google, Ruth Porat, mantendrá el mismo cargo tanto en el buscador como en Alphabet.
También en ITNOW: ¿Cuáles empresas están innovando sus productos TI?
No podemos dejar que lado que las razones de la reestructuración parecen tener sentido: la ambición de Page y Brin va más allá de Google, y ahora podrán abarcar otros proyectos de forma separada y dejar las riendas de Google a alguien de su máxima confianza como lo es Pichai.
Según analistas en comercio y gestión empresarial estos dos ingenieros son mejores en el desarrollo de nuevas empresas que en su gestión. “Sundar Pichai, ingeniero como ellos, tiene otro perfil: uno que parece perfecto para acometer los retos que se le presentan a Google en el futuro” aseveró la empresa en su blog.
El analista de inversiones en BGC Colin Gillis dijo a la cadena internacional de noticias BBC que la nueva estructura dará a los interesados en la empresa mayor claridad respecto a la estrategia y sobre cuánto se está gastando en los nuevos productos.
Según Page, el nombre Alphabet fue elegido por dos razones: la primera, porque representa la lengua, “el núcleo de cómo se indexan las búsquedas en Google”.Y la segunda es que alpha-bet, que en inglés significa “apuesta alpha”, es como se denominan las inversiones cuyo retorno está por encima de los objetivos.“En lo que ponemos nuestro esfuerzos”, concluyó Page mediante el blog de la página.