• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las tareas pendientes de las empresas dominicanas en materia de ambiente

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las medidas necesarias para regularizar el permiso medioambiental de las empresas en República Dominicana, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, indicó que se están desarrollando estrategias que facilitarán el cumplimiento de la Ley No.64-00.

Según se indicó, el manejo y disposición final de los residuos sólidos es uno de los principales problemas ambientales que enfrenta la sociedad dominicana, debido los daños ocasionados al medio ambiente y los recursos naturales por el incorrecto manejo y gestión de los mismos.

En esta área, se anunció la inversión de US$58.879.150 millones para iniciar los trabajos de construcción de una planta de aguas de residuales para sanear los desechos vertidos en el río Ozama e Isabela. Según lo detallado, esta obra servirá para conectar unas 60,000 empresas que no tienen planta de tratamiento y vierten sus desperdicios a esos ríos. El proyecto será construido en dos años y medios, y tendrá una producción de 1,200 litros por segundo.

Puede interesarle: ¿Es el turismo la garantía del bienestar económico de República Dominicana?

Domínguez Brito destacó que la entidad defensora del medio ambiente, está trabajando en las medidas legislativas para garantizar la conservación de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las futuras generaciones.

“Nosotros nos comprometemos a facilitarles los procesos, hacerlos menos costosos, menos burocráticos; pero necesitamos el compromiso de que nos pongamos todos en esto, de que no haya una sola industria o empresa que no tenga sus permisos ambientales”, indicó.

Por otro lado, se expuso que, con el objetivo de ofrecer una solución fácil y rápida para el sector empresarial dominicano, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha decidido eliminar procedimientos que representan un  obstáculos para las empresas en materia de ambiente. En la actualidad, el tiempo de un proceso legal para la adquisición de un permiso ambiental es de aproximadamente tres días.

Denuncia

El defensor del medio ambiente y los recursos naturales del República Dominicana, dijo que a través de un saneamiento de  los ríos Ozama e Isabela,  se confirmó que 241 empresas lanzan desperdicios, contaminando el agua que necesita la ciudad.

Además: ¿Por qué se impulsa la formalización de las microempresas en República Dominicana?

“Estás no son las única, miles de empresas fuertes y sólidas en el país operan sin el debido permiso ambiental”, precisó Brito.

Asimismo, aseguró no estar dispuesto a ceder ante las violaciones de las normativas, por lo que se procederá a aplicar las sanciones contempladas en la ley para que se respete y preserven los recursos naturales.

Tags: desechosDomínguez BritoMedio ambienterecursos naturalesRepública Dominicanaresiduos
Articulo anterior

Dos Pinos irrumpe con el concepto de heladerías en Costa Rica

Siguiente articulo

Los 3 problemas de talento que lo perseguirán

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

¿Qué factores frenan la participación laboral femenina en Latinoamérica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers