• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las tres apuestas de BCIE para transformar la región

27 marzo 2020
in Entrevistas, Gerencia
Share on FacebookShare on Twitter

El  economista de profesión y exrepresentante de Banco Mundial,  señala que junto con su equipo estudia acompañar estas ideas para lograr un cambio importante donde el BCIE será uno de los actores principales.  Sus ideas a continuación:

Idea 1: Transición de la flota del transporte

Mossi recalca  que llegó la hora de romper el uso desmedido de las gasolinas,  por lo que la transición de la flota de transporte hacia el uso de gas o vehículos eléctricos,  es una de las alternativas que traería un impacto importante.

“Los vehículos eléctricos o el uso de gas como combustible, son las tecnologías más apropiadas para la zona, esta transición podría tomar tiempo pero otros países como Uruguay, cuya experiencia conocí,  han demostrado que es posible desarrollar la transición”, apuntó.

Le puede interesar: “Café costarricense en riesgo ante aparición de nuevo tipo de roya”

El apoyo del BCIE en este tema, sería  reforzar el Fondo Verde para facilitar líneas de crédito a un  lapso de 40 años plazo a las empresas o pymes interesadas en hacer  un cambio disruptivo en su flota. “Llego la hora de romper ese ciclo, tenemos que lograr un flota de transporte que no dependa del precio del combustible.  Este tipo de inversiones cambian  la vida de un país, porque  se reduciría la factura petrolera y mejoraríamos los compromisos  ante las convenciones internacionales del cambio climático”, enfatizó el ejecutivo.

Idea 2: Reactivar el  Ferrocarril  Interoceánico

La idea de poner a funcionar el Ferrocarril Interoaceánico en el pasado se vislumbraba como imposible, pero con el desarrollo actual  “es algo que tenemos que hacer para el bien de  Centroamérica”,  apunta Mossi.

Cada día pasan por el Canal Seco unos 2,500 contenedores del sur de la región hasta Puerto Cortés,  y “cuando el tráfico es tan intenso, hay soluciones como este ferrocarril que tiene más de 100 años de estar en los libros y no se ha llevado a cabo. Ya tenemos el tráfico que justifica modos de transporte más eficiente para llevar esa carga y es importante recalcar que este proyecto sería tecnología verde que permitiría tiempos de entrega más eficientes y un efecto inmediato de mitigación del cambio climático.

También: “Salvadoreños enviaron más remesas en 2018”

Idea 3: Importar gas en vez de gasolina

Para Mossi, la mejor solución para el efecto invernadero es reducir la importación de las gasolinas trayendo gas del sur de Estados Unidos y México hasta Centroamérica. “El gas es una tecnología verde en transición y  la mejor solución es que sea procesado y traído por tubería para el  consumo de la región”, señaló.

Además,  otros de los efectos en beneficio de la población,  es que al traer gas, el precio de la energía eléctrica rebajaría  entre  4 y 6 centavos el kilovatio hora, “obviamente la rebaja no sería inmediata pero comenzaría un nuevo piso del costo de energía eléctrica pues  los térmicos, estarían obligados a convertir sus plantas”, recalcó Mossi.

Tags: regiónTransformación
Articulo anterior

ICEFI advierte tendencia decreciente en la recaudación fiscal guatemalteca

Siguiente articulo

Revolución 4.0, la disyuntiva entre innovarse o desaparecer

Related Posts

Un cambio para la gobernanza de la Ulacit
Liderazgo

Un cambio para la gobernanza de la Ulacit

Por: Malka Mekler La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) da un cambio de dirección importante en su...

11 febrero 2021
Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa
Actualidad

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa

Muchos fantasean con trabajar desde la comodidad de nuestro propio hogar, reemplazar el trafico por horas más de sueño,...

23 abril 2020
El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones
Actualidad

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones

El profesional en el análisis de datos, Chief Analytics Officer (CAO) o también el rol del Chief Data Officer...

22 abril 2020
¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?
Gerencia

¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?

La gestión integral de riesgos o ERM se ha convertido en una de las herramientas gerenciales más relevantes para...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Tres razones por las cuales el teletrabajo representa una ventaja para retener talento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers