• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las universidades que reprobaron su examen como las mejores de la región

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T, Rankings
Share on FacebookShare on Twitter

El ranking evalúa seis criterios básicos: Reputación académica, reputación entre empleadores, relación facultad/estudiantes, número de citas de investigación por profesor, así como el número de estudiantes y profesores internacionales.

Dentro del top 5 del ranking destacan la Universidad de Sao Paulo, Universidad de Estadual de Campinas en Brasil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Federal do Rio de Janeiro, respectivamente.

Seguido de estas instituciones aparece la representación de Costa Rica, siendo el único país del istmo en posicionarse dentro del top 100 del ranking. La Universidad de Costa Rica ocupa el puesto 18, recuperando tres puesto con respecto a la medición anterior, asimismo la Universidad Nacional (UNA) se ubica como número 50 ganando cinco lugares respecto al 2015.

Además: ¿Por qué la educación superior no desarrolla todo su potencial en América Latina?

Posteriormente está Panamá, donde la Universidad Tecnológica de Panamá se ubica en el puesto 109, perdiendo 17 lugares de un año a otro, mientras que la Universidad de Panamá ocupa el lugar número 128 del ranking perdiendo así cinco puestos.

República Dominicana hace su aparición dentro del estudio con la Universidad Iberoamericana (UNIBE) ocupando el rango entre 151-160. Asimismo la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) se ubicó en el rango que va entre 181-190, dicha instituciones básicamente no tuvieron mayor movimiento comparado con el 2015.

Por otra parte en Guatemala sorprende la recuperación de la Universidad Del Valle, la cual en 2015 se ubicó dentro del rango de 300+ y en 2016 ocupó el 171-180. La Universidad de San Carlos no tuvo mayor movimiento con respecto a hace un año, y  se posiciona en un rango de 191-200.

En Honduras parece no haber mejora educativa en las universidades citadas en el ranking, en el rango de 171-180 aparece la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y en la medición de 201-250 se menciona la Universidad Tecnológica Centroamericana.

En números rojos

Con un panorama aún más negativo Nicaragua y El Salvador encabezan la lista de países del área peor calificados, donde ninguna de sus universidades entra en el top 200.

De interés: Costa Rica, el país más conectado de la región

La representación en educación superior de Nicaragua la hacen la Universidad Nacional Autónoma ocupando el rango 201-250 y la Universidad Centroamericana con un lugar dentro de los puestos 251-300, sin señal de mejoría en consideración con 2015.

Por su parte en El Salvador la Universidad de El Salvador y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” ocupa un puesto dentro del rango que va de 201-250 del ranking.

Tags: Centroaméricaeducaciónuniversidades
Articulo anterior

Oro y plata, los metales más exportados por Honduras

Siguiente articulo

El Salvador vuelve a “lista negra” de la OIT

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

América Latina se prepara para dejar atrás la recesión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers