• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Las razones que provocaron la baja en calificación de riesgo para Costa Rica

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora internacional degradó este jueves la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, la cual pasó de BB+ a BB, y de perspectiva negativa a estable, justificando esta decisión debido a la deteriorada dinámica de la deuda de Costa Rica, impulsada por grandes déficit fiscales desde el 2009 y un continuo bloqueo político que impide el avance de la reforma tributaria para corregir los desequilibrios fiscales.

Para Luis Diego Herrera, economista del Grupo Financiero ACOBO, este cambio generaría una percepción de mayor riesgo país, y provocará que los inversionistas demanden una tasa de interés mayor para colocar recursos en el país, presionando las tasas de interés al alza y encareciendo el costo del financiamiento del país.

Además: Alza al aporte del régimen de pensiones agita los ánimos en Costa Rica

“Es fundamental dar una solución sostenible a la situación fiscal del país, reducir el faltante del gobierno central y modificar la tendencia de la deuda como porcentaje del PIB”, recalcó Herrera.

De acuerdo a la información emitida por Fitch Ratings las propuestas de reforma tributaria del gobierno para controlar los déficits fiscales han tenido pocos avances en el Congreso, dada su estructura fragmentada y el engorroso proceso legislativo.

“Las perspectivas para la aprobación de las propuestas cruciales del valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta, estimadas para proporcionar cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en ingresos adicionales han disminuido significativamente a medida que se aproximan las elecciones presidenciales y el Congreso de febrero de 2018”, señala la calificadora en su análisis.

Lea también: ¿Cuáles son las proyecciones económicas de Costa Rica para 2017?

Por otra parte, Fitch menciona que a pesar de la mejora estimada del 0,6% del PIB en 2016 debido en gran parte a las medidas administrativas, se espera que el déficit fiscal aumente durante los próximos dos años debido a una mayor carga de interés y las limitaciones que impone la rigidez del gasto.

Según, Helio Fallas, Ministro de Hacienda, la evaluación de Fitch ratifica una vez más, tal y como lo han expresado en otras oportunidades, que las medidas administrativas son insuficientes y que es urgente contar con nuevas leyes para fortalecer el sistema tributario de Costa Rica.

Tags: Costa RicaDéficit fiscaleconomíaEmpresasFinanzasFitch RatingsInversiónriesgos
Articulo anterior

¿Cómo convertir al estrés en su amigo de trabajo?

Siguiente articulo

Con una inversión de US$7 millones se inicia la construcción de Plaza Malta

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

Mantenga sus ambiciones en secreto

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers