• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Latinoamérica se convierte en el mercado líder a nivel global en el uso de envases retornables

En 2021, la compañía logró un 34% en ventas por mezcla de volumen correspondiente a sus esfuerzos en empaque reutilizable y retornable. En América Latina, el Sistema Coca-Cola está invirtiendo alrededor de $500 millones de dólares para expandir su capacidad en la producción de envases retornables en toda la región.

9 junio 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
EY se compromete a convertirse en carbono negativo en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. En línea con su compromiso por Un Mundo sin Residuos, en febrero pasado, la Compañía Coca-Cola anunció un nuevo objetivo enfocado en impulsar significativamente el uso de envases retornables a nivel mundial. Derivado de lo anterior, para 2030, la Compañía busca que al menos el 25% de todas las bebidas en su portafolio, vendidas por medio de los canales tradicionales y dispensadores en tiendas, sean botellas de vidrio o plástico rellenables/retornables, o envases rellenables.

Como parte de este compromiso, Coca-Cola Latinoamérica se ha posicionado como líder en el mundo al lograr, durante el 2021, que el 34% del volumen de ventas de su portafolio de bebidas en los mercados que componen esta región sean en envases retornables. En Guatemala esto representa un 35%. La Compañía, en alianza con sus socios embotelladores, busca fortalecer este compromiso y tiene la ambición de incrementar a 40% el uso de empaques retornables en todo su portafolio de productos.

Lea Vivir “hacia arriba” y con más tecnología es la tendencia

Para apoyar esta estrategia, la Compañía está invirtiendo alrededor de $500 millones de dólares para expandir la disponibilidad de sus envases retornables en toda la región a un mayor un número de consumidores, incluida la implementación de ventas a través de nuevos canales digitales -Coca-Cola en tu Hogar- y supermercados, en algunos países.

“En Coca-Cola, compartimos la preocupación de los consumidores de realizar acciones para ayudar al medio ambiente y contribuir a resolver el problema de los residuos, y eso es exactamente lo que estamos tratando de reforzar al invertir con nuestras marcas en acciones comerciales y de marketing para impulsar a los consumidores a que elijan una botella retornable en la medida de lo posible”, explicó Javier Meza, SVP de Marketing, LATAM.

Los empaques representan aproximadamente el 30% de la huella de carbono total producida por la Compañía. Frente a ello, los envases reutilizables se encuentran entre las formas más efectivas de disminuir los residuos, utilizar menos recursos y reducir nuestra huella de carbono en apoyo a una economía circular. 

“En algunos mercados de América Latina, implementamos una promoción para invitar a los consumidores a intercambiar una botella de PET reciclado para que puedan conocer más de cerca los envases retornables. Creemos que esta simple pero poderosa acción puede ayudarnos a cimentar el camino en nuestra estrategia de empaques sustentables, la cual apunta a crear un cambio sistémico mediante una economía circular para nuestros envases. Es decir, desde cómo las botellas y latas son diseñadas y fabricadas, hasta cómo son reutilizadas y recicladas”, señaló Meza.

Le puede interesar Conozca cuáles son las marcas más elegidas en Centroamérica

En línea con lo anterior, y en conjunto con TriCiclos, empresa internacional especializada en gestión de residuos, la Compañía Coca-Cola tiene como objetivo generar conciencia en América Latina sobre cómo el uso de los envases retornables tiene un impacto fuerte y positivo en la huella ambiental y la economía circular. Este es un modelo de producción y consumo que implica reutilizar y reciclar materiales y productos, durante el tiempo que sea técnicamente posible. De esta manera, es posible extender el ciclo de vida de los productos, lo que ayuda no sólo a cuidar el medio ambiente sino también a reducir los residuos al mínimo.

“Queremos construir una visión sólida sobre los envases retornables como un ejemplo clave de cómo estamos potenciando una economía circular basada en la conservación del valor técnico y económico de los materiales. Estamos convencidos de que adoptar en mayor medida los modelos de empaques retornables tiene un impacto positivo en el ciclo de vida de los productos y la preservación de la naturaleza”, mencionó Verónica de la Cerda, Directora General de TriCiclos.

Al mismo tiempo, con estas acciones, Coca-Cola también está reconociendo la relevancia del Día Mundial del Medio Ambiente, incentivando a las personas a ser parte de una acción pequeña pero poderosa: probar y usar botellas retornables.

“Como una acción para preservar la naturaleza y el medio ambiente, los envases retornables son una solución de empaque más sostenible y asequible para los consumidores. Esto se debe a que el uso de botellas de plástico retornables evita la producción de 10 mil millones de botellas no retornables en América Latina al año y puede reducir la huella de carbono hasta en un 47% y la huella hídrica en un 45%, en comparación con las botellas de plástico no retornables”, destacó Ángela Maria Zuluaga, Vicepresidente Senior, Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Coca-Cola Latinoamérica.

Tags: Comerciosostenibilidad
Articulo anterior

Conozca cuáles son las marcas más elegidas en Centroamérica

Siguiente articulo

Cajeros de criptomonedas en República Dominicana

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
bitcoin city

Cajeros de criptomonedas en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers