• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Latinoamérica: Una región que negocia dividida

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Arianna Vargas J.

 

El economista  hondureño, Raúl Reina y el costarricense, Luis Mesalles, coinciden en que el encuentro anual que tuvo cede en Costa Rica, la tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), no pasa a más que a un diálogo y concertación política.

 

“La CELAC no tienen ninguna incidencia de carácter económico tangible o práctico en el corto plazo, que genere un beneficio inmediato a la población,  solamente es una declaración de principios y opiniones”, explicó Raúl Reina.

 

En entrevista: Alicia Bárcena defiende impacto de la CELAC

 

En cuanto a  Centroamérica, ambos explican que la región es vista como un bloque, no obstante, las negociaciones se realizan de manera bilateral.

 

“Me parece que a nivel mundial ven a Centroamérica como una sola región y tienden a pensar en nosotros como un bloque, eso como una primera impresión. Sin embargo, cuando la gente conoce más a la región, se da cuenta que en la práctica Centroamérica son varios países, cada uno con su institucionalidad, cultura y rasgos económicos y políticos muy diferentes.”, explicó Mesalles.

 

Además: CELAC pide integración en una cumbre multitemática

 

La CELAC es un organismo que tiene como fin avanzar en el proceso gradual de integración de los países de Latinoamérica, pero haciendo un equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica y social.

 

“Yo entiendo la CELAC como un bloque que trata de reunir a los países de la región, pero no para negociar asuntos económicos, de las conclusiones de esta cumbre no hay ninguna que sea vinculante a futuras negociaciones en bloque”, dijo Mesalles

 

Los expertos reconocen que Latinoamérica tiene dificultades para realizar negociaciones con otros países porque está compuesta por diversos bloques de países que velan por sus propios intereses.

Tags: bloque económicoCELACeconomía
Articulo anterior

Mexichem inaugura nueva planta en Guatemala

Siguiente articulo

¿Preocupa el leve crecimiento de la industria salvadoreña?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Recursos del BCIE priorizan infraestructura en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse