• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Le economía le da un respiro a Costa Rica

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Los datos del Central recalcan una reducción del déficit comercial del 9%, lo que hace que el país esté menos vulnerable a condiciones de estrés de mercados internacionales, refiriéndose especialmente a la reciente volatilidad en los mercados y la potencial subida de tasas de interés por parte de la FED (Reserva Federal de EE.UU.).

Lea: ¿Por qué la FED piensa que aun no es tiempo de subir las tasas?

Por otro lado, Aldesa advierte que las menores exportaciones fueron compensadas por menores costos en las importaciones, gracias a la caída que presentaron los precios de las materias primas. 

Otra variable positiva fue la continua mejora en la cuenta de servicios, esto ayudó a disminuir el déficit general. Un dato importante es que el superávit de servicios está a US$44 millones de cubrir el faltante en la cuenta de bienes, situación consistente con el repunte que presenta esa área de la economía costarricense, particularmente los  servicios de informática y otros servicios prestados a empresas

Adicionalmente, los ingresos por concepto de turismo mostraron un incremento del 6%.

Más información: Costa Rica renueva sus productos de exportación

Esta mejoría en el balance de la entrada y salida de dólares al país, ha obligado al Banco Central a comprar más de US$540 millones, a fin de evitar un apreciación mayor. Para lo que resta del año, se espera que la tendencia continúe y el déficit cierre a niveles cercanos a la mitad de lo que cerró el 2014.

Tags: Banco CentralCosta RicaEstabilidad
Articulo anterior

¿Cuál es la nueva arma dominicana contra el contrabando?

Siguiente articulo

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse