• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Lean Canvas: un lienzo para emprendedores

27 marzo 2020
in Liderazgo, Management
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Jimena Guerrero, INCAE Business School

Es cierto que al iniciar un negocio no se pueden predecir todos los obstáculos que aparecerán en el camino o establecer un plan perfecto que garantice el éxito, pero sí puede apoyarse en recursos que le ayuden a ordenar sus ideas y a reunir información valiosa.

El lean canvas es una herramienta de visualización de modelos de negocio pensada para empresas incipientes. Se enfoca en la metodología lean startup, centrada en generar nuevas ideas y llevarlas a prototipado para verificar si el mercado está en búsqueda de las soluciones que usted está proponiendo.

Es útil porque:

1.Identifica los tres problemas más grandes que tiene determinado segmento del mercado y cómo estas personas están resolviendo el problema.

Le puede interesar: “Seleccionan a Ficohsa como el mejor banco administrado en Centroamérica”

2.Aclara el concepto o frase que comunica por qué su producto es diferente y por qué merece la atención de los clientes, esa será su proposición de valor única.

3.Establece las soluciones que su idea proporciona a los problemas detectados.

4.Distingue una ventaja en su producto o servicio que sea difícil de copiar.

5.Señala los canales por los cuáles llegará a su cliente y de qué forma integrará los diversos canales para manejar los costos eficientemente.

6.Define las métricas clave, aquellos indicadores relevantes que le harán saber si el negocio va caminando bien.

7.Describe la estructura de costos; es decir, aquellos costos que se deben tener en cuenta.

Además lea: “Little Monsters: Educación y emprendimiento de calidad”

8.Señala los ingresos; la forma en la que los consumidores están haciendo sus pagos, si prefieren pagar al contado o al crédito, si se inclinan por una tarifa por suscripción, precio fijo, etc.

Con esta herramienta se empiezan a generar experimentos con los cuales usted puede adquirir conocimientos de forma rápida, a un costo bajo y recibir retroalimentación de sus clientes en lugar de creer solo en su intuición. Posteriormente, puede probar su producto mínimo viable (PMV), que consiste en un prototipo o maqueta que se crea para que el usuario pruebe.  Esto le ayuda a usted a validar su idea de negocio antes de lanzar la versión final.

Si su empresa está en una fase temprana no tenga miedo de probar productos funcionales que, aunque estén en estado beta, pueden proporcionarle información valiosa. Tenga claro que, muchas veces, lanzar un producto de prueba y experimentar le traerán aprendizajes que ni siquiera había contemplado en un inicio.

Si desea obtener más información sobre el lean canvas y aprender a implementarlo a través de ejemplos prácticos, le recomendamos observar el mini taller virtual “Lean y Business Model Canvas”, a cargo del experto José Pablo Valverde.

Tags: Empresas
Articulo anterior

Inicia Think Digital Today, el evento más esperado de Marketing en Honduras

Siguiente articulo

Marc Vidal: ¿Te estás transformando digitalmente?

Related Posts

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Director de The Global FoodBanking Network visita el Banco de Alimentos Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers