• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Leonardo DiCaprio también le habló a la agroindustria

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Raquel Fratti

 

“El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo. Esta es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie y debemos trabajar colectivamente y dejar de posponerlo”. Estas palabras resonaron a nivel mundial el domingo, durante el discurso de Leonardo DiCaprio al ganar su primer Óscar como Mejor Actor, por su papel en El Renacido (The Revenant).

Aunque Dicaprio no mencionó rubros, su mensaje es un claro llamado para la producción agropecuaria que tiene enormes efectos en el ambiente donde solo la agricultura es responsable de cerca del 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

El cambio climático podría generar 100 millones de pobres para 2030

El actor señaló que su película “fue sobre la relación del hombre con el mundo natural, un mundo que sentimos en el 2015 como el año más caliente registrado en la historia” y agregó que “la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación hizo del rodaje un auténtico infierno”.

El “infierno” pero a nivel de sequía, se replica en Centroamérica que es considerada como el “punto caliente” más vulnerable al cambio climático entre las regiones tropicales del mundo, a pesar de ser responsable de menos del 0,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según el Estado de la Nación de Costa Rica. Los cultivos más sensibles son la caña de azúcar, yuca, maíz, arroz y trigo.

Alternativas

¿Qué alternativas propone el actor? “La acción contra el cambio climático empieza con elegir líderes que vayan a hacer los cambios valientes y vitales que se necesitan para salvar el planeta”, expresó el interprete en su cuenta de Twitter, tras la gala de los Óscar.

En el 2014 y 2015, los gobiernos de la región se “empeñaron” en combatir los efectos de la sequía que se agravan con este fenómeno, que ha provocado la pérdida de cultivos de subsistencia para millones de centroamericanos. Sin embargo, el resultado del liderazgo aún no resulta notorio ya que el istmo ha mostrado en la última década que es una región vulnerable por los cambios extremos de clima.

¿Cuánto golpeó la sequía a Centroamérica en 2015?

Para muestra un botón, el año pasado el aumento de la sequía América Central afectó a más de dos millones de personas y en varios países produjo una disminución de 60% en la cosecha de maíz y hasta un 80% en la de frijoles, durante la principal temporada del año. Guatemala y Honduras son responsables del 76% de las emisiones en el área, por cambios en el uso del suelo y la quema de hidrocarburos y leña.

Por otro lado, como Mensajero de Paz de las Naciones Unidas, DiCaprio en setiembre del 2014, en un discurso en la sede de la ONU, expresó que la humanidad mira el cambio climático como si fuera ficción “fingiendo que el cambio climático no es real, como si eso hiciera que el problema se vaya. Pero yo creo que somos más conscientes que eso. Cada semana, estamos viendo los eventos climáticos nuevas e innegables pruebas de que se aceleró el cambio climático”, expresó.

Finalmente el actor lanzó una advertencia para pensar desde ya en la sostenibilidad de todos los rubros: “Yo no soy un científico y tampoco necesito serlo, debido a que la comunidad científica del mundo ha hablado, y nos han dado nuestro pronóstico. Si no actuamos juntos, seguramente vamos a perecer. Ahora es nuestro momento para la acción”, sentenció.

 

Este artículo fue publicado originalmente en revistaproagro.com

Tags: agroindustriacambio climáticoLeonardo DiCaprio
Articulo anterior

Aeropuerto Monseñor Romero mantiene en espera a El Salvador

Siguiente articulo

¿Cómo realizan sus compras online los millennials?

Related Posts

ruta eléctrica
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, ruta eléctrica, BAC aceleró este año la instalación de cargadores...

2 julio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cuáles son los proveedores destacados por Walmart en la región?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers