• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ley de Agricultura Familiar ya es una realidad en El Salvador

Según FAO la Ley establece las responsabilidades del Estado en el desarrollo de un marco jurídico que apunta a un modelo productivo sostenible de agricultura familiar, campesina e indígena.

10 mayo 2021
in Actualidad, Mujeres liderando, Negocios sostenibles, Noticias
Ley de Agricultura Familiar ya es una realidad en El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)- El Salvador aprobó recientemente la entrada en vigencia de la Ley de Agricultura Familiar, que figura como un paso importante para la Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN en el país, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de un boletín.

Según FAO la Ley establece las responsabilidades del Estado en el desarrollo de un marco jurídico que apunta a un modelo productivo sostenible de agricultura familiar, campesina e indígena.

La iniciativa de Ley fue propuesta ante la Asamblea Legislativa, por el Comité Nacional de Agricultura Familiar CNAF y es el resultado de un amplio proceso de consulta territorial y sectorial con las organizaciones de productores del país, en las cuales se incluyeron organizaciones de mujeres, pueblos indígenas y organizaciones de jóvenes rurales.

Ver más: Gobierno de El Salvador discute desafíos en la recuperación del turismo regional

Con el objetivo de facilitar una pronta aprobación de la Ley, la FAO acompañó al CNAF con asistencia técnica al proceso de diseño de la Ley y fortaleció las capacidades del Frente Parlamentario Contra El Hambre, Capítulo El Salvador, en el tema de agricultura familiar, a través de capacitaciones e intercambios de experiencia con otros países.  

La ley surge el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, impulsado por las Naciones Unidas y es una oportunidad para reducir la pobreza, fortalecer la producción alimentaria, generar ingresos y empleos y fortalecer las capacidades de la agricultura para hacer frente al cambio climático. La normativa facilitará al pequeño productor asistencia técnica, créditos y otros medios necesarios para la adquisición y el mejor aprovechamiento de sus tierras.  

La normativa que fue aprobada por la Asamblea Legislativa en enero de 2021 y por el Gobierno de El Salvador, en abril de este mismo año, contempla la creación del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar (CONAF) y la creación de un fondo especial para la agricultura familiar. 

 “Felicito al Gobierno de El Salvador por esta nueva Ley que sin duda representa un gran paso en la erradicación del hambre, felicito también al CNAF por haber construido de manera participativa la propuesta de Ley”, expresó el representante de la FAO en El Salvador, Diego Recalde.

En El Salvador, el 86.7% de las explotaciones pertenecen a la agricultura familiar, convirtiéndose en la principal fuente de empleo agrícola y rural, por lo que la Ley es una oportunidad para reactivar la economía de los territorios rurales y llevar desarrollo a los hogares salvadoreños, apuntando a una recuperación transformadora ante la crisis sanitaria por la COVID-19.

Lo último: Plan Antievasión de El Salvador recuperó US$345 millones

Tags: Agriculturaagricultura familiarEl Salvador
Articulo anterior

Aumentan casos de robo de contraseñas en los últimos 3 tres años

Siguiente articulo

Esta es la primera zona franca del país en obtener certificado de seguridad covid-19

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
Esta es la primera zona franca del país en obtener certificado de seguridad covid-19

Esta es la primera zona franca del país en obtener certificado de seguridad covid-19

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers