• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Llega SAP Executive Summit 2022 conozca los detalles de este evento

Este es un evento organizado por SAP que pretende reunir en Guatemala a más de 200 empresarios, líderes de opinión y tomadores de decisión quienes analizarán las proyecciones de crecimiento económico del país y cómo la tecnología está apalancando este desarrollo.

10 junio 2022
in Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Sin categoría, Tecnología, Tendencias
¿Cuál es el panorama de las Mipymes en Costa Rica en la nueva normalidad?
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Durante el encuentro y a través de las diferentes charlas, se analizará cómo tecnologías como la nube, la Inteligencia Artificial, el BigData, el Business Network y la automatización están liberando todo el potencial de la industria guatemalteca con acciones más sostenibles, inclusivas y rentables.

“La tecnología continúa transformando a las empresas, no solo de Guatemala, sino del mundo entero. En SAP estamos transformando las cadenas de suministro en redes industriales inteligentes, estamos innovando para el futuro con soluciones low-code, automatización de procesos, datos, aprendizaje automático e IA”, señaló Adriana Martinez, Presidente de la Región Norte de América Latina y el Caribe, “SAP ha entendido durante mucho tiempo cómo las tecnologías emergentes impulsan la innovación y estamos moviendo a las empresas e industrias de la charla a la acción sobre temas de real valor e importancia como la sostenibilidad, la inclusión y la rentabilidad”.

¿Hacia quiénes va pensado y por qué?

El evento tiene una agenda preparada cuidadosamente para empresarios, líderes de opinión y tomadores de decisión que son el motor de la economía local aunque muchas veces también regional. Adaptarse a los beneficios de la transformación digital les otorgará a las empresas, no solamente un posicionamiento tecnológico, sino también flexibilidad de producción, optimización de toma de decisiones, nuevas oportunidades de negocio y un aumento en la competitividad para contribuir a construir una Guatemala mejor.

Lea Conozca cuáles son las marcas más elegidas en Centroamérica

El evento está dirigido a aquellos ejecutivos de los siguientes departamentos:

  • Recursos Humanos: Los CHRO son los directores de la transformación, ahora se destacan por ser arquitectos de talento, diseñadores de experiencias y catalizadores de cambios.  Las soluciones de SAP le ayudarán a escuchar continuamente a su fuerza laboral y a mejorar su experiencia mediante decisiones basadas en información estratégica.  Entender como construir una fuerza de trabajo sostenible y un negocio rentable a través de la tecnología.
  • Líderes de Mercadeo y Ventas: La incertidumbre del mercado y el comportamiento de los consumidores seguirán poniendo a prueba la capacidad de los CMO y CSO para mejorar la experiencia al cliente con procesos automatizados y omincanales. Descubrirán cómo la inteligencia Artificial (IA) le ayudará a ofrecer una mejor experiencia y a lograr mejores retornos de inversión.
  • Líderes de tecnología: cuando el CIO toma la iniciativa digital, hace que la tecnología sea parte estratégica en el proceso de creación de valor de la empresa.  Conocerán las tendencias tecnológicas que le permitirán mejorar la integración empresarial e impulsar su transformación.
  • Líderes Financieros: Tras el confinamiento, para los CFO no es suficiente conocer la situación financiera a fin de mes, es necesario contar con la información en tiempo real para que puedan tomar mejores decisiones, enforcarse en lo que genera valor y brindar un diferencial competitivo.  Aprenderán a lograr nuevos niveles de productividad y rentabilidad a través de la automatización e integración en tiempo real.
  • Líderes de operaciones, logística y compras: ¿Qué tan preparados están los COO y CPO para responder a lo inesperado, impulsar un mejor desempeño de sus proveedores y optimizar su control de inventarios?  Descubrirán cómo trazar el camino de la digitalización para sus procesos logísticos, de operaciones y compras.

El nombre describe la importancia del evento y sus participantes, pues son los ejecutivos más importantes del país quienes se darán cita en una cumbre tecnológica empresarial.

La temática tratará acerca de tecnologías como la nube, la Inteligencia Artificial, el BigData, el Business Network y la automatización.  También se compartirán buenas prácticas de clientes quienes compartirán experiencias y rutas hacia implementaciones exitosas.

También, se hará énfasis en el gran auge de la nube en estos últimos años. Un claro ejemplo son las empresas del país, de diferentes industrias, que están adoptando soluciones como RISE con SAP que les permite rediseñar sus procesos de negocio de extremo a extremo, hacer la transición a un nuevo ERP ágil en la nube e innovar con soluciones industriales personalizadas.

Además Unos US$78.000 millones dejaría el nearshoring en América Latina y Caribe

Por otra parte, en la agenda está presente la sostenibilidad como un imperativo empresarial. Las organizaciones han comenzado a entender el impacto de sus negocios en el medio ambiente y han empezado a adoptar soluciones tecnológicas que les permitan medir su impacto y su huella de carbono para generar estrategias para disminuirla. Algunas empresas ya han implementado acciones para reducir sus emisiones de CO2 convirtiéndose en líderes regionales con mayor enfoque en políticas con impacto ambiental.

¿Cuándo y dónde es la cita?

Fecha: miércoles 15 de junio 2022
Hora: 7:30 a.m. apertura puertas – 8:00 a.m. inicio del evento.
Lugar: Ciudad de Guatemala | Hotel Westin – Camino Real de Guatemala

El link para registrarse es https://events.sap.com/gt/sap-executive-summit-guatemala/es/registration.aspx

El compromiso de SAP en Centroamérica es el de seguir creciendo, el de continuar posicionando una operación sostenible y sobre todo el de seguir impulsando el éxito de los mas de 3.000 clientes y más de 50 socios de negocio con los que contamos en estos territorios.

Estamos comprometidos en ayudar a las organizaciones para que adapten su camino de transformación en empresas inteligentes y de esta manera contribuir al crecimiento y reactivación económica de esta pujante región de América Latina.

SAP en Centroamérica suma más de 15 años de presencia en donde ha tenido desde su inicio un enorme y exitoso desempeño. Esta región, en el primer trimestre de 2022 reportó un crecimiento a doble dígito en la nube, lo cual representa para la organización un mercado en creciente desarrollo, pero sobre todo nos genera un gran compromiso de continuar ayudando a las empresas centroamericanas en su camino de transformación.

Tags: negocios
Articulo anterior

La inflación en Honduras del mes de mayo fue de 0.88%

Siguiente articulo

En 87 puntos se encuentra el índice de confianza de los consumidores panameños

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
En 87 puntos se encuentra el índice de confianza de los consumidores panameños

En 87 puntos se encuentra el índice de confianza de los consumidores panameños

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers