Editado por: Gabriela Mora
Tras el terremoto de Japón del 2011, el escritor japonés estadounidense Joi Ito, autor del libro, ¿Desea innovar? Conviértase en un “ahorista”, se puso en contacto a través de internet con otras personas y formaron Safecast, que mide la radiación en este país y en el mundo, y de esta manera compartir la información.
Tres años después, el exitoso proyecto científico ciudadano era la mayor fuente abierta de mediciones de radiación del mundo. ¿Cómo pudo un grupo de aficionados lograr lo que no pudieron hacer los gobiernos y las ONG? Sacaron provecho de un conjunto de principios de innovación ascendente, difícil de controlar, democrática y sin restricciones que internet ha posibilitado.
“Esta es una nueva manera fundamental de pensar en la innovación. Es una innovación de abajo hacia arriba, es democrática, es caótica, es difícil de controlar. No es malo, pero es muy diferente, y… las reglas tradicionales que tenemos en las instituciones ya no funcionan”, añadió Ito.
¿Cómo la internet revolucionó las ofertas de empleo?
Dentro del camino para impulsar esta nueva innovación, el autor menciona 4 principios clave:
– Implementar o morir: posicione sus ideas, productos y servicios sin depender de las grandes compañías. Hoy es fácil hacerlo.
– Mejor atracción que empuje: el nuevo paradigma de la innovación le permite obtener recursos de una red según sus necesidades.
– Mejor aprendizaje que educación: la educación es lo que la gente hace por usted, y aprendizaje es lo que usted hace para sí mismo. No necesita un título universitario para emprender algo. Hoy tiene toda la información que necesita con tan solo dar unos clics.
– Mejor brújula que mapas: deje que sus metas lo guíen y diseñe la mejor ruta sobre la marcha, conviértase en un “ahorista”.
Un hito del ahorro tecnológico
Antes de internet, la innovación era cara y consumía mucho tiempo. Usted elaboraba un plan de negocios, buscaba financiamiento y después intentaba desarrollar su innovación.
Pero la red redujo los costos de innovación al eliminar las barreras que obstaculizan la colaboración, distribución e intercambio de información. Los emprendedores hoy se dedican a la innovación sin restricciones.
¿Cómo el Internet de las Cosas está cambiando los negocios de la región?
“Internet… llevó la innovación al límite, a las residencias estudiantiles, a las nuevas empresas, lejos de las grandes… las viejas y anquilosadas instituciones que tenían el poder, el dinero y la autoridad”, mencionó el autor del libro.
El resumen de este libro es ofrecido por getAbstract, proveedor líder de resúmenes en negocios en el mundo. Suscríbase aquí a más resúmenes.