• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo lograr una empresa exitosa?

27 marzo 2020
in Management, Pulso M&T, Revista Impresa, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Volver exitosa  a una empresa debe ser uno de los objetivos claves que se deben plantear sus inversionistas.  Pero la fórmula del éxito deberá ir acompañada del bienestar de sus colaboradores y las relaciones sólidas que establezcan con sus clientes y proveedores.

Alex Cruz, Gerente de Recursos Humanos de Supermercados La Colonia en Honduras sostiene que contratar al mejor talento acorde con los objetivos de la compañía es imperativo, por tanto el empleador debe buscar a las “personas idóneas”  para colocarlas en los puestos  correctos, donde cada quien pueda hacer bien sus labores y de esta forma poder aportar a los resultados organizacionales de forma positiva.

Además: Los 7 “pecados mortales” de los empresarios

Otro punto relevante es el respeto a  todos los derechos de los colaboradores, así como también  las empresas deben buscar prácticas constantes  en pro del fortalecimiento del clima laboral de hermandad y familia.

Para Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de Fifco, Costa Rica, es importante  trabajar fuerte en el bienestar  integral de los trabajadores. Pues una prioridad que se debe establecer a lo interno de las compañías es ofrecer un buen clima organizacional, que vayan desde prácticas claves como programas de liderazgo, y  la estandarización de sesiones uno a uno entre cada jefe y sus subalternos.

 El éxito interno, está alineado a la agenda de liderazgo basado en “valores que no son negociables y un eje de servicio, que se complementan con los cuatro pilares;  bienestar, desarrollo, comunicación y reconocimiento”, manifiesta Ilyanova Dávila, gerente de comunicación, de Cementos Progreso en Guatemala.

Lea tabmién: Sostenibilidad, donde apuntan las empresas inteligentes

Pero la clave no solo se centra en la relación a lo interno de las compañías, sino que está también robustezca su trato con a nivel externo, es decir que cree un clima agradable y de buen entendimiento con sus clientes y proveedores.

Algo determinante es reconocer la importancia del público con el que se entablan relaciones externas, conociendo sus necesidades y expectativas,  incorporando como un insumo clave a la hora de diseñar los planes a fin de  identificar de qué forma se puede agregar valor  a esos grupos en términos económicos, sociales y ambientales, indicó Sánchez.

En ese sentido, es  importante desarrollar consultas de forma sistemática  a través de diferentes estudios formales y estructurados, conducidos por un tercero, cuyos resultados sean  registrados y analizados. Es así que los resultados se convierten en un respaldo que permiten abordar a cada uno de los públicos de forma más acertada.

Puede interesarle: ¿Contratar por actitud o por habilidades técnicas?

Otro factor  que ayuda a las empresas a tener éxito a nivel externo es el saber escuchar y entender lo que necesita el mercado, proveedores y clientes a fin de comprender y brindar lo que necesitan. Una buena relación con el mercado tiene mucho que ver con el servicio que se otorga que consiste en entregar productos de calidad.

Además, el apoyo que se le brinda a la comunidad donde la empresa ha establecido sus operaciones es fundamental, por ende se deben escuchar las necesidades y apoyar para solventar las mismas a fin de  construir capacidades para alcanzar su desarrollo. Sostienen que es fundamental, contar con canales de transparencia, para dar claridad de los procesos.

Tags: campañasclavesClientescolaboradoresempresa exitosaliderazgoproveedoresrelaciones sólidas
Articulo anterior

¿Cuáles fueron los puntos más relevantes de la visita de Pence a Panamá?

Siguiente articulo

Campamento tecnológico “Honducamp Tech” se realizará en Tegucigalpa

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

UNO oficializa operaciones en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers