• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

López Obrador llega a la presidencia de México, prometiendo fuertes cambios

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino

La izquierda en México gana las elecciones presidenciales con Andrés Manuel López Obrador, según el corte parcial más actual del Instituto Nacional Electoral (INE) el nuevo presidente electo obtuvo el 53,4%, es decir unos 19.265.898 de votos, AMLO como también se le conoce promete revolucionar la figura de la presidencia, combatir la pobreza y la corrupción , realizar una reforma energética y  convertir la educación gratuita y de calidad. 

Con este nuevo capítulo en la historia de la política mexicana los habitantes le dieron fin al mandato sostenido entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN); pese a que aún no se conocen cual fue el nivel exacto de abstencionismo, se habla acerca de que han sido las elecciones más concurridas de la era democrática del país, aún con los focos de violencia que se presentaron durante la cita electoral. 

López Obrador que ha sido conocido por sus ideas fuertes de izquierda y carácter radical, tiene entre sus simpatizantes a: conservadores, liberales, gente de centro y de izquierda, todos coinciden en el sentimiento de ira en contra de las administraciones pasadas, a esto AMLO ha prometido concentrarse en seis puntos: 

Le puede interesar: “Grandes desafíos para la nueva administración“

1 Cambios en la Presidencia: A lo largo del proceso de campaña el ahora presidente electo habría externado que viviría fuera de la Residencia Oficial de Los Pinos, para convertirla en un lugar cultural, al que puedan acceder todos los mexicanos; rebajar a la mitad su sueldo como mandatario, el actual presidente Enrique Peña Nieto cobra alrededor de unos US$150.000 al año, también desea vender el nuevo avión presidencial y asevera que no se le verá rodeado de de guardaespaldas. 

2 Luchar contra la pobreza: Promete aumentar los programas sociales que le dan apoyo a poblaciones vulnerables como: adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidades. México tiene altos índices de desigualdad, la mitad de la población continua en la pobreza y un 3.5% cerca de cuatro millones de personas están en condiciones de pobreza extrema.  

3 Acabar con la corrupción: gran parte de discurso se ha basado en luchar contra la corrupción y la impunidad, alegando siempre que estas figuras son el cáncer de la nación. 

“Erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal del nuevo gobierno. Bajo ninguna circunstancia, el próximo presidente de la República, permitirá la corrupción ni la impunidad”, manifestó, en su discurso de victoria en el Zócalo de la Ciudad de México. 

Además: “Costa Rica busca ser campeón mundial en reciclaje“

4 Combatir la inseguridad: Dentro de sus propuestas se exalta querer sacar el ejército de las calles, mejorar la institucionalidad, administración y prfesionalización de la policía. 

5 Reforma energética: AMLO en repetidas ocasiones ha manifestado revisar la reforma energética que se llevó a cabo en la administración de Peña Nieto; su plan se centra en la producción de energía y de combustible en el país, para eso ha prometido modernizar y construir nuevas refinarías e impulsar la extracción de gas. 

6 Mejorar la educación: este enfoque ha sido parte de la punta de lanza de AMLO, ha manifestado que mejorará la educación haciéndola gratuita y de calidad sin discriminar los grados de esta, además ha afirmado que creará una beca mensual para todos los estudiantes de preparatoria y nivel superior, con el fin de combatir la deserción escolar. 

Aún con todo los cambios estructurales, complejos y radicales, Lopez Obrador mencionó en la noche de ayer que estos “serán profundos, pero se darán con apego al orden legal establecido”, los ojos de los mexicanos y de la comunidad internacional podrá ratificar las palabras del nuevo mandatario electo a partir del 1 de diciembre, fecha en la cual tomará posesión del cargo como Presidente. 

Tags: Méxicopolítica
Articulo anterior

Cinco ventajas de implementar el e Commerce en su negocio

Siguiente articulo

El pago de interés de deuda pública creció 92 % en ocho años

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Marcela Galindo
Empresas

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)...

12 mayo 2022
Inversión
Actualidad

Apuestas estratégicas del Presidente de El Salvador atrae inversión

La inversión privada y la extranjera son dos importantes catalizadores del empleo, tanto como la pública. El Presidente Nayib...

26 febrero 2022
Nicaragua y China
Actualidad

La Asamblea Nacional de Nicaragua ratificó un acuerdo marco de cooperación con China

(M&T).-  La Asamblea Nacional de Nicaragua ratificó un acuerdo marco de cooperación con China, con base en diferentes convenios...

21 febrero 2022
Siguiente articulo

¿Influye la economía analítica en los negocios?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers