• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

L´Oréal Paris inicia la campaña Stand UP contra el acoso callejero en Panamá y Guatemala

El acoso callejero es la forma de violencia sexual más extendida y normalizada en todo el mundo.  Una de cada tres mujeres ha experimentado situaciones de acoso sexual en espacios públicos. 

20 abril 2022
in Economía, Noticias
L´Oréal Paris inicia la campaña Stand UP contra el acoso callejero en Panamá y Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Stand UP es una campaña de formación, liderada por la marca L’Oreal Paris y la ONG Right To Be en conjunto con la Fundación Ayuda en Acción para Centroamérica y tiene como objetivo capacitar a 1.5 millones de personas en el mundo con la metodología de las 5D’s, su  misión es orientar y generar un dialogo que nos ayude como sociedad a identificar el acoso el acoso callejero, una situación que atenta en contra el empoderamiento y la autoestima de las mujeres.

Un estudio realizado por IPSO junto a L’Oreal Paris en el año 2019, reveló que el 80% de las mujeres han experimentado acoso sexual en espacios públicos y un 25% comentó haber recibido ayuda por parte de un extraño.  

A pesar de la prevalencia de los actos de acoso en espacios públicos, aún se mantienen vigentes conceptos erróneos sobre quien lo motiva, dando a conocer que el 53% de los encuestados, culpa a las mujeres por las situaciones de acoso sexual contra ellas, debido a sus actitudes, comportamiento o apariencia (55% hombres, 50% mujeres).

Para la abogada  Haydeé Méndez Illueca, Vicepresidenta de la Fundación para la Equidad de Género (FUNDAGENERO), de Panamá, el acoso callejero; “Es un fenómeno social recurrente y debemos comprender que esto es violencia, los piropos, si son acoso, son conductas que se aprenden  y detrás de estas acciones persiste  una cultura de abuso y poder, los hombres culturalmente son asumidos como sujetos y las mujeres como objetos”.

Es importante destacar que el fortalecimiento del marco legal de cada país, debe ir acompañado de otras acciones, como la elaboración de planes y programas basados en la evidencia que incorporen estrategias para la atención y disminución de situaciones que atenten contra la integridad de las personas. 

Por su parte, Gabriela Camacho, fundadora de It’s Ok, grupo de apoyo para víctimas de violencia sexual en Guatemala, indicó que: “El silencio, es el obstáculo más grande al que se enfrentan las personas afectadas por algún tipo de violencia sexual, la revelación, el proceso de denuncia y reacción de los interlocutores, en ocasiones termina anulando a las víctimas, que son además expuestas a la vergüenza y al juzgamiento social, un factor determinante para avanzar”. 

Asimismo Marisol Guizado, CEO de la Plataforma Panamá en Positivo, señala que se necesita promover la equidad y esto solo se consigue logrando un balance positivo en comunidad y la campaña de formación Stand UP, crea una estructura de apoyo sólida a través de la metodología de las 5 D’s en el que mujeres y hombres pueden participar y apoyarse en solidaridad, ante cualquier situación de acoso en espacios públicos. 

Stand UP, es un programa de formación y tiene como objetivo impactar durante este año a 1.5 millones de personas en el mundo. Es por ello, que  L’Oréal Paris anima al público a unirse al movimiento,  capacitándose en la metodología de las 5D de manera gratuita a través del portal http://www.standup-centroamerica.com/ luego comparte tu experiencia en las redes sociales, recuerda subir una foto de tu mano abierta y con un dibujo de 5D, acompañado del hashtag #WeStandUp #DFrenteAlAcosoCallejero.

La campaña busca que la mayor cantidad de ciudadanos posible, hombres y mujeres, se unan este movimiento y comparte con tus amigos y familiares, viralízalo para ser parte de la solución e intervenir en cualquier momento apoyando a reducir en nuestras calles el acoso y generar una mejor sociedad para todos.

Tags: GuatemalaLatinoaméricaliderazgoPanamáTendencias
Articulo anterior

Pollo Rey fomenta crecimiento económico a más de 120 emprendedores en Guatemala

Siguiente articulo

Conozca la solución inmediata de c807 xpress en Guatemala

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Conozca la solución inmediata de c807 xpress en Guatemala

Conozca la solución inmediata de c807 xpress en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers