• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 10 tips para brillar en las redes sociales

27 marzo 2020
in Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

“Si no está en Facebook, no existe”, dijo Joaquín Rivas, Gerente de Comunicaciones y Marca de Banco Agrícola, al referirse a los dueños de marcas que se rehúsan a estar en redes sociales o las manejan mal. El experto dijo que hay tips que no deben perderse de vista para ser exitoso en el uso de las redes sociales: 

 1. La imagen sí importa

Cuide el diseño de sus perfiles sociales ya que será el primer impacto que tendrá el usuario cuando lo visite, así que se recomienda que contrate a un diseñador para que cuide hasta el más mínimo detalle de la imagen visual de su empresa.

2. Elija los canales más idóneos 

Uno de los mejores consejos de redes sociales que puede darle a cualquier empresa es comenzar poco a poco con 2 o 3 perfiles sociales como máximo. Si por algún motivo decide una presencia social más elevada, debe cuidarse del dicho: “el que mucho abarca poco aprieta”,ya que más del 50% de las pymes abandonan uno o más de un perfil social en el primer año de vida, según Rivas.

3. Cuidado con la ansiedad de los seguidores y fans

La única obsesión de cualquier empresa en las redes sociales debe ser la calidad de su comunicación, ya que esto será el más potente imán para atraer miles de seguidores y fans. Si publica contenido de calidad a través de sus canales sociales, podrá conseguir con el tiempo ser un referente en su temática y con ello atraer muchos seguidores y fans, casi sin que se de ni cuenta.

Puede interesarle: ¿Qué utilidad tienen las redes sociales para los gobiernos?

4. Falta de una estrategia 

La estrategia es el mapa que guía el camino en las redes sociales. Sin mapa es muy seguro que vaya totalmente perdido y es más probable que cometa errores gestionando las redes o, lo que es peor, que todo su esfuerzo y dedicación no sea recompensado.

5. Conozca la mejor hora de publicación

Conocer la mejorar hora de publicación es muy importante para conseguir un mayor engagement en redes sociales, para ello se recomienda una herramienta por red social.

6. Construya relaciones duraderas

Lejos de ser las redes sociales sólo un medio de comunicación y divulgación de contenidos, lo cierto es que uno de los aspectos que más valor tiene es el proceso de cómo conseguir que los fans o seguidores sean los mejores embajadores de marca.

7. Publicar mucho versus publicar poco

Según un estudio realizado por Buffer la frecuencia óptima de publicación en redes sociales es:

– Facebook. 2 publicaciones por día.

– Twitter. 14 publicaciones por día y no más de 1 publicación en la misma hora.

– Linkedin. 1 publicación por día.

– Google+. 2 publicaciones por día.

Lea también: ¿Se pueden integrar todas las redes sociales en una sola?

8. Tenga un Community Manager

Existen muchas formas de gestionar las redes sociales, más o menos profesionales, y con más o menos resultados pero un aspecto fundamental en el éxito de la estrategia es la profesionalidad del Commnity Manager que gestione los perfiles sociales, este rol no es un gasto para la empresa, sino una inversión importante.

9. ¡No venda!

Esta parte será la más difícil que tendrá porque no hay ningún jefe de empresa en este mundo que entienda que las Redes Sociales no deben o tienen que usarse para vender. Las redes sociales son para crear y fidelizar una comunidad de usuarios en torno a la marca de la empresa.

10. Escuche a su audiencia

Una parte fundamental es conocer a su audiencia y así evaluar si está ofreciéndo un contenido poco idóneo o que no es de su preferencia, si no lo hace entonces estará fracasando estrepitosamente en la estrategia de Marketing de Contenidos.

Para escuchar a su audiencia se recomienda las siguientes herramientas:

– Follower Wonk. Es sin duda la mejor herramienta gratuita para analizar y extraer datos de los seguidores en Twitter.

– Foller.me. Con esta herramienta podrá saber los temas de más preferencia de cualquier cuenta twitter, así como una nube de tags con las hashtags más utilizados.

– MetricSpot. Podrá analizar cuáles fueron los tweets más populares de la competencia.

Tags: ContenidosDivulgaciónEmpresasFacebookInversiónredes socialesSeguidoresTips
Articulo anterior

Crecimiento económico de Centroamérica enfrenta un panorama positivo

Siguiente articulo

5 cambios que ha vivido la Responsabilidad Social en la región

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Siguiente articulo

República Dominicana impulsa Marca País para garantizar la inversión extranjera

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers