• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 3 enemigos del marketing digital

27 marzo 2020
in Columnista Invitado
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leonardo Rodríguez, Gerente de División de productos digitales de Grupo Cerca.

Desde los primeros días de Internet, hemos adoptado el enfoque clásico del mercadeo de las 4P (producto, precio, plaza y promoción) y lo hemos aplicado a una forma nueva de trabajar. Internet vino a cambiarlo todo, pero hasta ese momento, las nuevas tecnologías de contenido –radio y TV- eran todos medios de difusión en un solo sentido.

La Internet democratizó el contenido y las redes sociales lo convirtieron en una conversación global, multidireccional. A lo largo de 20 años hemos visto a los consumidores adaptarse a este nuevo mundo de formas sorprendentes e innovadoras. Pero nosotros, como mercadólogos, sencillamente no lo hemos logrado.

La oportunidad que nos dá el contenido para cerrar esa brecha es enorme, pero implica que los mercadólogos debemos cambiar el lente a través del cual vemos la creación de contenidos.

A menudo se dice que Centroamérica está dos años por detrás de EE.UU. (nuestro gran referente) en términos de su desarrollo en mercadeo digital. Sin embargo, la región tiene el potencial de evolucionar mucho más rápido de lo que lo hizo este, debido a la disponibilidad de tecnologías y al conocimiento sobre lo que funciona y lo que no.

Por supuesto, existen importantes diferencias dentro de la región. Así, el nivel de madurez del mercado en Guatemala o República Dominicana, por ejemplo, es muy diferente al de Nicaragua u Honduras. Y son muy diferentes a Panamá o Costa Rica.

Históricamente la inversión en mercadeo no ha sido objeto de mediciones muy exactas, porque los medios tradicionales no facilitan esa medición. El marketing digital integra estructuralmente mecanismos que facilitan la ejecución de campañas de pago por resultado, y en general la medición del impacto de las inversiones.

El tema de ROI Digital (retorno de inversión) presenta retos, que van desde el adoptar una práctica poco acostumbrada en mercadeo, hasta definir qué mediciones son verdaderamente relevantes de cara a la estrategia del negocio.

El tropiezo cultural

En la vida de los mercadólogos hay una piedra con la que suelen tropezar frecuentemente: la cultura. El reto es lograr pasar de la cultura de “esta es la forma en la que siempre se han hecho las cosas” a “esta es la forma en la que podrían hacerse.” Si la cabeza de la organización no lidera ese cambio, simplemente no ocurrirá.

Sin embargo el reto cultural está dibujando el mapa de ruta de esta evolución a digital. ¿Quién debe ser el dueño de este proceso? ¿Cómo se mide el avance? ¿Qué presupuesto tenemos? ¿Cómo llevamos esto a nivel de toda la organización? Estos son los grandes retos de las empresas complejas, globales.

* Leonardo Rodríguez estará abordando estos temas durante la próxima cita del Manager Hub de Marketing Digital, a realizarse en Managua el próximo 27 de agosto.

Tags: estrategia digitalmarketing digitalMercadeoredes sociales
Articulo anterior

LG lanza su nuevo smartphone de gama alta

Siguiente articulo

¿Cuánto le costará a Panamá la nueva huelga del Canal?

Related Posts

Reuniones de primavera

Reuniones de primavera

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

13 abril 2021
Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes
Actualidad

Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes

Por: Ignacio Salazar C., Miembro del Comité Técnico, Cámara de Generación Distribuida En Costa Rica contamos con varias modalidades...

13 abril 2021
El éxito de la cadena de suministro en los fabricantes de cemento en el mundo
Columnista Invitado

El éxito de la cadena de suministro en los fabricantes de cemento en el mundo

(M&T)-.    Los fabricantes de cemento de todo el mundo se enfrentan a importantes desafíos. Los niveles de demanda y precios...

12 abril 2021
Ocho tendencias que marcarán el futuro de la educación en el mundo

Ocho tendencias que marcarán el futuro de la educación en el mundo

Por Natalia Tieso, Mg en Educación, responsable de desarrollo regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB) (M&T)-. La...

8 abril 2021
Siguiente articulo

Dudas sobre hidroeléctrica Tumarín no frenan proyecto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers