Aunque las exportaciones de mercancías hondureñas decayeron en 1,6% en 2016, la agroindustria, manufactura, el sector agrícola y el minero, continúan sosteniendo los envíos de productos al extranjero, mismo que representaron ganancias de US$3,857.3 millones para el país.
Según un informe del Banco Central de Honduaras (BCH), los bienes agroindustriales representaron el 53.0% del total de las exportaciones al sumar US$2,045.9 millones, es decir US$49.3 millones (2.5%) por encima de lo reportado en 2015. En este caso, son el café, aceite de palma y camarón los rubros que más aportaron.
También: Dos sectores se beneficiarán con las nuevas inversiones de Brasil en Honduras
El ente informó que en la actividad manufacturera generó exportaciones por un valor de US$907.7 millones, derivadas de las ventas de hierro, plástico y sus manufacturas, jabones, así como papel y cartón.
En lo que respecta al sector agrícola, el BCH apuntó que los productos de este rubro generaron ingresos por US$747.1 millones, similares a los contabilizados el año anterior. En este rubro sobresale la exportación de banano por US$509.0 millones, lo que representa un crecimiento de US$4.0 millones, sustentado por el alza de 4.5% en su precio internacional.
Además, se reportó que las ventas externas de legumbres y hortalizas totalizaron un valor de US$89.7 millones, en tanto, los melones y sandías registraron ventas exteriores por US$53.3 millones.
Además: Honduras le apuesta al impulso de la producción nacional de alimentos
La industria minera también contribuyó, pues las exportaciones de los bienes clasificados en la actividad minera sumaron US$156.5 millones. Según se detalló, los envíos al exterior de oro, principalmente hacia los Estados Unidos, sumaron US$94.5 millones. Además, la exportación de zinc -producto demandado en particular por Corea del Sur- totalizó US$23.8 millones, mientras que de plata y plomo fue de US$16.0 millones.
De acuerdo con el BCH, Estados Unidos se ha mantenido como el principal destino de los productos hondureños al reportarse exportaciones hacia ese país valoradas en US$1,455.9 millones, equivalente a 37.7% del total exportado. Finalmente, al resto del mundo se exportaron bienes por un monto de US$525.2 millones.
Puede leer: Las razones de Honduras para mantener su tasa de política monetaria en 5.50%