• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 5 componentes de toda transformación empresarial

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

“Actualmente con los desarrollos tecnológicos y la globalización, no existe una empresa que ofrezca un producto único en el mundo. Por esto, el principal beneficio que tiene una empresa al realizar una transformación empresarial es la posibilidad de seguir existiendo en el mercado de manera competitiva. Quienes no lo hacen están destinados al fracaso”, explica James Hernández, Cofundador y Presidente Ejecutivo de Trust Corporate.

Además: Pymes también pueden ofrecer un servicio al cliente de calidad

La consultora organizacional con experiencia en la gestión de cambio empresarial, detalla los 5 elementos básicos que posee una transformación empresarial sólida.

Talento humano

La empresa debe rodearse de personal capacitado y con experiencia, donde los colaboradores se sientan identificados con la misión y los valores de la organización. “Todas las áreas de la empresa deben contar con personal calificado para los respectivos cargos, siendo muy relevante mantener un buen ambiente laboral para así retener a esos talentos”, explica James Hernández.

Tecnología

Todas las compañías deben entender que hay que invertir en tecnología para estar vigentes, y esta debe ser amigable y entendible tanto para la empresa como para los clientes. “El hecho de que una empresa haya sido exitosa en el pasado no garantiza que sea lo sea en el futuro. En el momento en que una compañía entiende que la tecnología es una inversión, y que en algún momento va a dar frutos, las cosas empiezan a fluir mejor. Para esto es importante contar con tecnología avanzada y un buen equipo que se haga cargo de todo lo relacionado a esta materia”, agrega el cofundador de Trust Corporate.

Puede interesarle: ¿Cómo saber si una empresa está realmente innovando?

Procesos

Hay empresas que a veces quieren crecer pero no tienen procesos, y cuando no existen procesos se cometen errores en la gestión de la compañía y eso termina afectando la calidad del servicio o producto que se otorga a los clientes. “Esto es esencial al realizar una transformación empresarial. Las empresas deben tener procesos claros y definidos, donde cada persona sepa qué es lo que le corresponde hacer dentro de la organización”.

Plan estratégico

Los líderes de la organización deben tener un plan estratégico para desarrollar la transformación empresarial, que detalle sus objetivos, dónde, cómo y cuándo quiere realizar este cambio. El plan debe contener las acciones que se van a realizar, lo que se espera de cada área de la compañía y la forma en que se medirán las gestiones de cada unidad. “El plan estratégico se debe revisar periódicamente para tener claro cuáles son los avances que se han realizado, y así, en caso de que haya desviaciones éstas se puedan corregir a tiempo”.

También: Cinco reglas para mejorar el clima entre empleadores y colaboradores

Comunicación

Dar a conocer lo que se está haciendo resulta fundamental en toda transformación empresarial, ya que si los colaboradores no están al tanto van a haber problemas. “No es lo mismo decir que se va a realizar una transformación empresarial que plasmarlo en un documento, y que ese documento luego sea distribuido al resto del personal. Los líderes deben estar preparados para resolver las inquietudes que puedan surgir por parte de los colaboradores y así tener a la organización alineada”, concluye Hernández.

Tags: comunicaciónPlan EstratégicoTalento humanoTecnologíaTransformación Empresarial
Articulo anterior

Tres soluciones que le ayudarán a despegar su negocio

Siguiente articulo

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

Related Posts

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Vuelve el eCommerce Day Guatemala: Una cita para profesionalizar la industria de los negocios por Internet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers