• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 5 errores que cometen los millennials al momento de pedir empleo

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la consultora KPMG, el crecimiento de diversos sectores económicos en la región demanda personal calificado, caracterizado por su dominio de diferentes idiomas, flexibilidad para laborar en horarios no convencionales y sus habilidades interpersonales. 

La segunda oleada de millenials se adaptan a este perfil. Algunos de ellos ya se encuentras trabajando, pero otros apenas se están egresando de las universidades, y estos son algunos de los errores que comenten en el momento de optar a un empleo.

1. No sabe redactar

Uno de los primeros detalles que un entrevistador nota es que muchos jóvenes recién egresados no saben redactar. La hoja de vida o Currículum Vitae con frecuencia es la llave que conducirá al candidato a una entrevista. Nadie espera que el candidato sea un gran escritor, pero sí una persona que pueda exponer con claridad sus ideas. Es muy importante que cuando se redacta una hoja de vida, se haga con el mayor cuidado ya que esta es la carta de presentación del profesional. 

También puede leer: ¿Qué priorizan los millennials a la hora de buscar trabajo?

2. No conoce el giro de la empresa a la que se postula

Cuando alguien va a una entrevista de trabajo, debe estar familiarizado con el giro de la empresa, los servicios que brinda y su posición en el mercado, entre otros factores.
Por eso, lo mejor antes de postularse en determinada empresa, es investigar sobre las actividades a las que se dedica dicha organización.

3. Las redes sociales juegan en contra de su imagen

Debe saber que también las redes sociales están afectando las contrataciones de personal. Cada día son más los empleadores que revisan las redes sociales de sus candidatos antes de tomar una decisión.
Contrastar la hoja de vida con las publicaciones en la red, le puede dar al empleador una mejor idea de quién es el candidato en realidad.

Por ello, es recomendable “limpiar” frecuentemente sus redes sociales, pero es aún mucho mejor ser prudente con lo que publica en ellas y cómo se expresamos públicamente.
Por esta razón se debe de tener un control de lo que se está publicando en rede sociales, si bien es cierto es un lugar para la libre expresión puede3 darle o no un puesto al nuevo postulante.

4. Tiene mala educación

Aunque muchos millenials son graduados de la universidad, los empleadores se sorprenden al escuchar y ver cómo algunos de ellos se comportan durante su entrevista de trabajo: No saludan formalmente, se comportan con demasiada familiaridad con el entrevistador, su lenguaje no es apropiado, e incluso, se muestran exigentes y quieren que se les resuelva a la brevedad si tendrán o no el empleo.

Además, son impuntuales, poco profesionales y su vestimenta y presentación personal en general no es la que se espera en la mayoría de las organizaciones.

Además: ¿Cómo los millennials y su estilo freelance están cambiando las empresas?

5. Postergó demasiado el inicio de su vida laboral

Hoy en día, los jóvenes comienzan demasiado tarde a buscar empleo, así que se privan de experiencias laborales que les abrirán las puertas a más y mejores oportunidades laborales.
Algunos padres tiene temor de que sus hijos comiencen a trabajar y se olviden de los estudios, o no puedan con amabas cosas.

La verdad es que son más los estudiantes que obtienen un buen trabajo cuando inician pronto a laborar, que aquellos que inician a trabajar hasta que terminan la carrera. La diferencia entre ellos es muy notable, y cualquier empleador prefiere aquel que tiene experiencia, por encima de aquel que solo tiene conocimientos.

Tags: EmpresaserroresMillenials
Articulo anterior

Pollo Rey sella alianza comercial con Puma Energy en Honduras

Siguiente articulo

¿Qué debe empacar un alto ejecutivo para viajar con estilo?

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Cinco puntos para entender la posible reforma de pensión en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers