• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 5 eventos que marcaron la crisis política de Honduras

27 marzo 2020
in Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Un ambiente de tensión y crisis  viven miles de hondureños, luego de que se agudizaran las protestas en diferentes zonas del país, tras las elecciones del domingo, que daban como virtual ganador de los comicios al candidato de la Alianza de Oposición Salvador Nasralla, no obstante la tendencia cambio el día martes a favor del presidenciable oficialista del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández.

No obstante cinco eventos han marcado los comicios post electorales en los días póstumos a las elecciones:

1-Con 12,814 Mesas Electorales Receptoras (MER) procesadas y registradas el sistema informático del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se reduce la tendencia electoral a favor del candidato presidencial, Salvador Nasralla, sobre Juan Orlando Hernández.

2-El candidato opositorr Nasralla propone al Gobierno una repetición de los comicios presidenciales del pasado domingo por irregularidades en el recuento de los votos. “Le sugeriría al Gobierno que mejor repita la elección presidencial, con calma y que se retome todo a la normalidad”, expresó en declaraciones a medios locales.

3-Un centenar de detenidos en las protestas desarrolladas el viernes en varias ciudades del país. Esa mis ma noche, el Gobierno de Honduras declara el estado de excepción para frenar las acciones violentas y de vandalismo y establece toque de queda nocturno durante diez días.

4-El recuento de votos ha tardado más de lo habitual y ha generado tensiones, ya que tanto Hernández como Nasralla, se han autoproclamado vencedores del proceso. Sin embargo, las jornadas de protesta se agudizaron desde el jueves, pasado mientras que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no han emitido una declaratoria final y oficial de quien sería el vencedor de la contienda electoral.

Además: Honduras: TSE aún no oficializa al nuevo presidente

5-Diversos sectores de la sociedad hondureña, claman por comprobar la veracidad de los resultados contenidos en las actas de cierre provenientes de las Mesas Electorales Receptoras (MER), con la debida participación de los delegados de los diferentes partidos políticos en contienda y representantes de organismos internacionales que realizan observación a los comicios.

Los observadores internacionales han declarado que los retrasos en el escrutinio de votos dañaba la credibilidad de las autoridades y amenazaban con afectar la legitimidad del ganador. Ante la ese panorama, el presidente del TSE, David Matamoros, pidió disculpas a los hondureños por lo que llamó una falla en los sistemas.

Tags: crisis políticaeleccionesHondurastransparencia
Articulo anterior

El futuro del talento en un mercado laboral reconfigurado

Siguiente articulo

Autoridades salvadoreñas investigan a Dos Pinos por competencia desleal

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Honduras: crisis post electoral se extiende a los sectores económicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers