• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los 7 “ingredientes” para ser un buen gerente

27 marzo 2020
in Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Néstor Amaya

Existen muchos significados con respecto a la palabra “gerenciar”, algunos de ellos enfocados en administrar o dirigir; sin embargo, esta palabra es mucho más amplia y hasta cierto punto, complicada de entender.

Es necesario saber que dentro del proceso de gerencia existen dos áreas: La operativa y la de dirección, y cada una de ellas posee pasos que deben estar enlazados y trabajar en sinergia; al entender esto, podemos conceptualizar de una mejor forma.

Lea también: Los 7  “pecados morales” de los empresarios

A continuación, le presentamos cuáles son los siete ingredientes para ser un buen gerente:

1. Controlar

Se refiere a saber, conocer e investigar. Todo buen gerente debe estar completamente informado sobre qué y cómo lo hace su empresa. No hay mejor gerente que el que sabe hacer las cosas con sus propias manos.

2. Integrar

Después de conocer los procesos y saber hacerlos, todo buen gerente necesita integrar cada una de las áreas pertenecientes a la empresa. De esta manera, se crea un equilibrio y todos se enfocan en trabajar bajo el mismo objetivo empresarial.

3. Establecer un planteamiento

Ahora que se conoce y se han integrado las áreas de trabajo, se debe hacer un planteamiento sobre la situación general de la empresa. En este paso se conocen los problemas y debilidades que posee la misma.

4. Definir una estrategia

Posteriormente se puede definir una estrategia; todo esto de acuerdo a la necesidad encontrada en el establecimiento de un planteamiento. Esta estrategia puede estar encaminada a ventas, difusión o distribución del producto, con el fin de cumplir con el objetivo empresarial.

Además: ¿Por qué su mayor talento femenino no llega a la alta gerencia?

5. Establecer una perspectiva

Cada estrategia también viene acompañada de una perspectiva; por lo que se recomienda que se pregunte: ¿Qué quiero lograr o alcanzar?, ¿cuánto quiero vender?, ¿hasta dónde quiero llegar?, ¿cuánto más me voy a expandir?, entre otras cosas. 

6. Crear modelos

Una vez el gerente pueda mantener una estabilidad con la empresa y con su producto estrella, puede comenzar a diversificarse; es decir, ampliar su cartera de productos o servicios que ofrecerán a su público. Nunca debe de dejar de interesarse por el producto que mantiene en pie a la empresa y por la que tanto han trabajado.

7. Organizar coherentemente

El último paso pero no menos importante es organizar. Recuerde que entre más amplio sea la cartera de productos o servicios, la organización para comercializarlos tendrá mayor complejidad.

Además: Fútbol y música: Dos lecciones de liderazgo gerencial

Los expertos también recomiendan siempre involucrarse en las actividades de la empresa. Saber lo que se está haciendo le da un panorama más grande sobre la situación actual y también le ayuda a prevenir errores que pueden cometerse en el futuro.

Tags: direcciónEmpresasEstrategiasgerentesOrganizacionesproductosventas
Articulo anterior

Mall Multiplaza patrocina carrera “Atlántida Race”

Siguiente articulo

¿Qué necesita Nayib Bukele para ser candidato a la presidencia 2019?

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

¿En qué beneficia la Unión Aduanera a El Salvador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers