• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los aires acondicionados: la parte viva de los edificios

27 marzo 2020
in Columnista Invitado
Los aires acondicionados: la parte viva de los edificios
Share on FacebookShare on Twitter

Los aires acondicionados son los equipos más complejos y más críticos a la hora de establecer sistemas de control y automatización.

Por: Ing. Salo Ponchner, MSc, MBA Director General de MultiFRIO

Todos los días nos enfrentamos al reto de acompañar a nuestros clientes en sus decisiones de inversión en aires acondicionados, sistemas de ventilación y sistemas de control y automatización.   El tema de los aires acondicionados se vuelve muy crítico por algunas características muy importantes, a saber:

También: Costa Rica podría exportar servicios de construcción sostenible

  • Los aires acondicionados van a funcionar entre 15-25 años, de forma continua durante la operación del edificio sea de oficinas, industria, hotel, centro comercial, cine, universidad, colegio, hospital, banco, institución del gobierno, etc.
  • Los aires acondicionados y los sistemas de ventilación tienen motores que representan hasta un 70% de la electricidad de los edificios.
  • El consumo eléctrico y la vida útil de los aires acondicionados va a depender de la calidad de los equipos que se instalen y de la instalación; además, depende mucho del mantenimiento preventivo que se ledé a dichos equipos.
  • Al ser equipos que funcionan casi todo el día para asegurar el confort de las personas o para asegurar la calidad en los sistemas de producción industriales y de equipos electrónicos, o para asegurar la calidad del aire interior de edificios, hospitales, etc. y a ser los equipos que van a consumir más energía, la inversión inicial, el mantenimiento y las características técnicas serán de gran trascendencia durante la operación de dichos inmuebles.
  • Los temas energéticos y de consumo de energía son claves para la obtención de certificaciones internacionales tales como LEED y EDGE. Se deben considerar los equipos electromecánicos (aires acondicionados, sistemas de ventilación, etc) pero también temas claves tales como la calidad de los vidrios, el aislamiento, la proyección de sombra, los materiales de construcción y otros.
  • La eficiencia eléctrica va a ser clave para tener acceso a créditos internacionales y a bonos verdes. Aquí también van a ser clave los sistemas de control y automatización conocidos como “sistemas inteligentes”.
  • La calidad del aire interno en edificios es determinante para certificaciones orientadas al bienestar de las personas tales como la certificación WELL; esto complementado con la calidad de los muebles, la iluminación, las ventanas y otros elementos importantes.
  • Los aires acondicionados son los equipos más complejos y más críticos a la hora de establecer sistemas de control y automatización.

Puede leer: Productos sostenibles marcarán la construcción del futuro

Es por estos temas que trabajamos muy duro en asesorar a nuestros clientes en la elección de sus sistemas de aire acondicionado, ventilación y de control.   Al diseñar un edificio para usos diversos requiere de análisis profundos, simulaciones eléctricas, análisis de sensibilidad financiera, análisis de puntaje para obtener las certificaciones internacionales y más.   Hay que pensar en todos esos años en que van a estar funcionando los equipos, su mantenimiento y su funcionamiento óptimo.

Tags: ConstrucciónCosta RicaDesarrollo Sostenible
Articulo anterior

Costa Rica empieza a implementar voucher digital

Siguiente articulo

¿Cómo será la transformación digital que traerá la tecnología 5G?

Related Posts

blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Cómo utilizar la tecnología “Machine Learning” en 2022
Transformación Digital

Cómo utilizar la tecnología “Machine Learning” en 2022

Por: Arianna Lupi SEO Executive Outreach Humans  (M&T)-. Machine Learning es un tipo de tecnología que se basa en el aprendizaje y desarrollo...

21 enero 2022
Estaciones Motivacionales: Necesarias para avanzar con dirección
Columnista Invitado

Las organizaciones planas y sin incursión en tiempos de retos y desafíos

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Café Empresarial -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista Internacional. (M&T)...

18 enero 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
Siguiente articulo
Grupo Cerca y Cenpromype firman acuerdo para fomentar el emprendimiento en la región

Grupo Cerca y Cenpromype firman acuerdo para fomentar el emprendimiento en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers