• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los altos niveles de eficiencia y productividad de Puerto Cortés

Estos altos niveles les permiten absorber volúmenes de carga regionales y solucionar situaciones de crisis en puertos vecinos

29 abril 2022
in Crecimiento, Inversión, Tecnología
Los altos niveles de eficiencia y productividad de Puerto Cortés
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-   El propósito de continuar fomentando la productividad e incrementar el volumen de contenedores que opera Puerto Cortés, Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), continúa trabajando para mejorar los tiempos en el movimiento de carga que pasa por la terminal, logrando fundamentalmente una disminución en el total de costos logísticos gracias a los altos niveles de eficiencia.

Puerto Cortés es el puerto del Atlántico del CA-4 y Belice que mueve los mayores volúmenes de carga anual (cerca de 700,000 TEUs) y contrario a lo que sucede en otros puertos, en Puerto Cortés los muelles están operando a un 40%, lo que significa que hay grandes oportunidades para incrementar volúmenes regionales y ser una alternativa a situaciones de crisis de puertos vecinos que sufren de congestionamiento de carga llegando a limitar el comercio exterior de la región.

Le puede interesar Lobby corporativo ético y Responsabilidad Social Corporativa

El Asocio Publico Privado con la Empresa Nacional Privada ha venido destinando recursos a la construcción de nuevas infraestructuras y recuperación de la existente, adquisición de nuevos equipos, e inversión en tecnología de punta, alcanzando una inversión de más de US$ 285 millones.

OPC está trasformando la región a través de la innovación, la tecnología y la aplicación de procesos, así como mejores prácticas internacionales, lo que le da ventajas tangibles a Puerto Cortés frente a otros Puertos de la región, ubicándolo como la mejor opción para la carga y la descarga de contenedores en el CA-4 y Belice.

Lea también La Junta de Accionistas de LLYC aprueba un dividendo de 0,132 euros por acción

También, los procesos implementados por OPC han logrado reducir significativamente los tiempos de atención a clientes y usuarios tanto a buques como a transporte terrestre.

Desde que se iniciaron operaciones en diciembre 2013 hasta diciembre del 2021, OPC ha más que duplicado la productividad de los buques, pasando de 19 movimientos por hora a 46 movimientos por hora promedio, eliminando esperas en bahía y tiempos muertos. También ha reducido en más de un 50% el tiempo de los buques en muelle, proporcionando mayor disponibilidad de atraque, lo que permite que se mueva más carga por la terminal sin generar congestionamiento.

La terminal también cuenta con un sistema de turnos de importación, lo cual facilita el despacho de contenedores, permitiendo una mejor planificación y evitando demoras adicionales para el transporte terrestre, ya que las cargas quedan segregadas en patios de acuerdo a su horario de retiro.

Siga leyendo El Gobierno de El Salvador recuerda a los contribuyentes el plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta 

Uno de los principales beneficios que ofrece Puerto Cortés es que la carga en tránsito no está sujeta a revisión de aduanas en Honduras. Un contenedor que va para El Salvador, Nicaragua o Guatemala no está sujeto a revisión, si el cliente tiene todos sus documentos en orden, la carga puede salir de la terminal en menos de dos días, lo que genera grandes ahorros en tiempo y dinero.

Otra ventaja que tiene Puerto Cortés es que participa de la iniciativa Container Security Initiative (CSI) otorgado por la U.S. CBP (Protección de Aduanas y Fronteras de EEUU, por sus siglas en inglés), que permite que los contenedores con destino a Estados Unidos sean pre-liberados por la autoridad, lo que implica un riesgo menor frente al Servicio de Aduanas de ese país, y por ende un significativo ahorro de costos para las cargas en destino, traducidos en mayor seguridad y competitividad para los exportadores que utilizan la terminal de Puerto Cortes.

Por último Proyecto de ley para la suspensión transitoria en el cobro y recaudación de impuesto de consumo al combustible en Panamá

Tags: CrecimientoInversiónTecnología
Articulo anterior

El Gobierno de Nicaragua anuncia que asume aumento en combustibles

Siguiente articulo

Se fortalece la red centroamericana de mujeres exportadoras de FECAEXCA desde Guatemala

Related Posts

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?
Tecnología

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

¿Por qué elegir Google Cloud? Google Cloud puede reducir de forma considerable los costos asociados con el tiempo que nos tomará...

17 mayo 2022
Siguiente articulo
Se fortalece la red centroamericana de mujeres exportadoras de FECAEXCA desde Guatemala

Se fortalece la red centroamericana de mujeres exportadoras de FECAEXCA desde Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers