• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los cielos centroamericanos enamoran cada vez más a Volaris

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

Con nueve años de exitosa operación, la compañía Volaris decidió explorar el mercado centroamericano para conectar a personas de la frontera sur de México. En 2015, durante el primer vuelo a Guatemala desde la ciudad de Guadalajara, en México, ofreció un concierto en el aire con el reconocido grupo musical Alux Nahual.

Hacia finales del año 2016, la compañía obtuvo su Certificado de Operador Aéreo como Volaris Costa Rica, abriendo con ello una filial en la ciudad de San José, para atender a la creciente demanda de conectividad en Centroamérica. Pero porqué a tan corto tiempo Volaris ha logrado consolidarse en cielos centroamericanos, conozca los principales logros:

-Pioneros en la incursión del modelo de bajo costo de Volaris al mercado en América Central trajo consigo:

*La reducción en las tarifas aéreas.

*Más opciones de reserva de vuelo para los viajeros.

*Un producto adaptable a las necesidades de la región.

Además: Volaris inicia operación en segundo destino de Centroamérica

*La aerolínea continuó en crecimiento y fue entonces que en febrero de 2017, celebró su primer vuelo a El Salvador desde la capital costarricense.

*Durante 2017, la aerolínea transportó a más de 116 mil pasajeros dentro de la región centroamericana y, tan solo durante el primer semestre del 2018, movilizó a alrededor de 101 mil viajeros.

También: Volaris propone tarifa limpia para seducir a Centroamérica

Actualmente la aerolínea ofrece cinco rutas desde diferentes puntos de México a Centroamérica, entre ellas: Cancún – San José, Costa Rica; Ciudad de México – Guatemala; San José, Costa Rica – Ciudad de México; Cancún – Guatemala; y San Salvador, El Salvador – Cancún. Además de tres rutas a Estados Unidos saliendo desde San José, Costa Rica, conectando con El Salvador hacia Los Ángeles, California, Nueva York, y Washington, D.C.

Articulo anterior

Ambev Centroamérica anuncia el “Festival Sabores Modelo” en Guatemala

Siguiente articulo

Cámara de Comercio tica centra su atención en comercio ilícito

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Ron Centenario se afianza en el mercado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse