• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los cinco pasos de Bridgestone para reinventarse en TI

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Quisi Aguilar

 

La empresa con el deseo de innovar  y optimizar sus recursos tuvo un proceso de de transformación basado en cinco etapas.

 

La primera se basó en la creación de  islas de TI donde cada país y cada operación tenía independencia tecnológica. De este modo cada uno puede tomar decisiones independientes.

 

Luego pasaron a otra etapa que llaman  “La mirada de TI” hacia manufactura. Anteriormente TI no entraba a la planta,  los departamentos de tecnología seguían enfocados en finanzas, comercial, en recursos humanos y en otras áreas, fue cuando decidieron hacer un cambio.

 

Le recomendamos: Bridgestone abre un centro de servicios financieros en Costa Rica

 

“TI llevo la mirada hacia manufactura e hizo el acercamiento, entonces todas las aplicaciones que teníamos de manufactura fueron migradas a TI”, comentó Gustavo Villalobos, CIO de Bridgestone de Costa Rica, durante el Teach Day en ese mismo país.

 

El siguiente paso fue la estandarización y la centralización de todas estas aplicaciones que tenian en el sector de tecnología, se estandarizaron y se centralizaron para buscar una reducción de costos operativos y así apoyar al negocio de otra forma.

 

Además: ¿Cómo la tecnología puede dar más ganancias a su empresa?

 

“ La especialización  fue el siguiente paso veníamos trabajando mucho en operaciones y tiene que trabajar bien, pero qué pasaba con lo nuevo, con los requerimientos del negocio. Entonces dividimos nuestro TI a nivel conceptual en estrategia y operaciones, la estrategia encargada de estar con el negocio paso a paso conociendo las necesidades, identificándolas, haciendo casos de negocio  a través de la oficina de proyectos y operaciones”, explicó Gustavo Villalobos.

 

Y la última fue  un cambio mental, una visión diferente de las operaciones relacionadas con el departamento de tecnología

 

Este artículo fue publicado orginalmente en revistaitnow.com

 

Tags: BridegestoneIT
Articulo anterior

TLC con México acerca a Panamá a los titanes del Pacífico

Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers