Redacción/EFE
En este ranking, Chile ocupa el puesto 16 lo que lo sitúa como el país de Latinoamérica menos riesgoso en cuanto a compromisos crediticios.
El BSRI se relaciona con la inseguridad de que el país en el que se realiza la inversión incumpla sus obligaciones de pago, fuera de los riesgos normales de una operación crediticia común.
Además: Fitch rebaja calificación de Guatemala a “BB”
Esta influyente entidad norteamericana dedicada a la administración de fondos globales, destaca de forma positiva las cuentas externas de Chile, la solidez del sistema financiero y la buena imagen general del país.
Otros países latinoamericanos que se encuentran en la lista son: Perú (20), Colombia (27), México (34), Argentina (45) y Venezuela (49).
También: Fitch revive los miedos fiscales de Costa Rica
El índice BSRI utiliza más de 30 medidas cuantitativas, estas se complementan con análisis cualitativos de terceros. Además, se realiza sobre una base de estados financieros, encuestas y análisis políticos. Tiene cuatro componentes que son: Espacio fiscal (40%), Voluntad de pago (30%), Finanzas externas (20%) y Salud del sector financiero (10%).
Este ranking provee a los inversionistas un marco de referencia para dar seguimiento al riesgo soberano.