• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los dispositivos móviles impulsarán el crecimiento del eCommerce

27 marzo 2020
in Eventos, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

En Ciudad de Panamá se realizó la 4ta edición del eCommerce Day 2018 este 18 de octubre en el Hotel Eurostars, donde emprendedores y ejecutivos de empresas accedieron a múltiples talleres y charlas temáticas e intercambio de experiencias de la mano de destacados expositores nacionales e internacionales.

El Tour de eventos eCommerce Day crea un espacio para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías en la vida, trabajo y negocios de las personas y empresas, permitiendo una mejora en la competitividad de nuestra economía y la reducción de la brecha que separa a los emprendedores, empresas y profesionales en diferentes regiones América Latina.

En el primer Panel dentro del evento se abordó el tema de Digital Commerce & Omnicommerce Reality  Check-Trends Pitch Ecommerce – ¿Cuál es el estado de la situación actual, desafíos y las tendencias que marcarán el Roadmap del eCommerce en Panamá y en América Latina en el 2019?

Le puede interesar: “Llega a Costa Rica “100 IDEAS PARA VENDER MÁS””

Para ello estuvieron presente: José Lozada, VISA Regional Director, Merchant Sales & Acquiring-Lac; Marcos Pueyrredon, Global VP Hispanic Markets VTEX & Presidente eCommerce Institute; y moderador por Néstor Romero, CEO Centria & Presidente de la Asociación Europea de Marketing Digital.

“La penetración de dispositivos está cambiando la forma de comunicarnos. El comercio electrónico está evolucionando y será un canal más de ventas con mayor crecimiento”, comenzó diciendo Pueyrredon.

Hoy en día China es uno de los países donde el comercio electrónico crece exponencialmente. China creció en 24% en 2017 gracias al uso de dispositivos móviles. En Latinoamérica, Brasil tiene un 3.5% de penetración de comercio electrónico mientras que el resto de los países están por debajo del 2%.

Actualmente, muchas categorías, entre ellas la de moda, están destacando en la compra online, por encima de la electrónica. “Los dispositivos móviles impulsarán el crecimiento del comercio electrónico haciendo que las ventas sean mucho más fáciles de concretar”, apuntó Pueyrredon.

 

El empoderamiento que tiene el consumidor a través de los dispositivos móviles debe ser aprovechado por las empresas para  potenciar el comercio online.

 

A juicio de Pueyrredon El crecimiento electrónico en Panamá no crece en gran medida debido a que no existe mucha oferta local. “El consumidor centroamericano está dispuesto a pagar más del 10% por un servicio online  si hay oferta de productos y servicios. Faltan jugadores en la industria”, apuntó.

Tags: Dispositivosecommerce
Articulo anterior

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

Siguiente articulo

Centroamérica: Tienda virtual de Samsung continúa creciendo

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?
Actualidad

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?

Por: Malka Mekler (M&T)-.El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha establecido una serie de apoyos en los diferentes...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
Siguiente articulo

Gobierno de Costa Rica presentó la innovadora Estrategia de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers