Vanessa Barraza
Al mes de noviembre de 2015 el total de empleados formales (cotizantes del seguro social) llegó a 801,903, es decir 4,145 más de los puestos de trabajo registrados en ese mismo período para 2014, lo que implica un aumento de 0, 5%.
Los datos del Ministerio además recalcaron un mayor crecimiento en los empleos del sector público que en los del privado. A nivel estatal se registraron 2,595 más cotizantes del Seguro Social, es decir, un aumento de 1.6%, con un total de 161,700 empleados.
El Salvador generó 905 empleos menos este año
El empleo creció en todas las dependencias del aparato estatal, siendo las municipalidades el órgano donde se registró el mayor incremento con 1,323 personas, equivalentes a una tasa de crecimiento del 5.2%. En contraste, en los ministerios gubernamentales el empleo creció apenas un 0.4%, es decir 370 puestos adicionales, el crecimiento más bajo del sector público
Por su lado, el sector privado tuvo un aumento de 0.2% de cotizantes del Seguro Social, lo que implica que se sumaron 1,550 plazas de trabajo, con un total de 640,203 empelados formales.
Las máquinas acabarán con 7 millones de empleos en cinco años
Los sectores privados que presentaron aumento fueron: comercio, restaurantes y hoteles (1.0%), Industrias manufactureras (0.6%), Construcción (3.1%), Transporte, almacenamientos y comunicaciones (1.6%).