• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los grandes emprendedores también fracasaron

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Así, estos emprendedores aprendieron que el fracaso no es el final, a menos que deje que lo sea. En ocasiones, el fracaso es simplemente es un traspié que significa que está en el camino que muchos otros ya han recorrido para ser exitosos.

Acá le presentamos algunas personas que encararon el rechazo antes de convertirse en los grandes emprendedores que son ahora, y cuyas historias nos enseñan que todos podemos fallar en algún punto la  vida, pero lo importante es aprender a superar estos obstáculos y seguir caminando el objetivo final.

Puede interesarle: La pantalla grande apta para emprendedores

Milton Hershey

Fue un confitero estadounidense, fundador de la compañía chocolatera The Hershey Chocolate Company.  La intención de Hershey era elaborar un producto barato asequible a la mayoría de la población americana. A base de ensayo y error fue elaborando una fórmula propia y en 1903 comenzó a producir su propio chocolate, convirtiéndose en la mejor fábrica de chocolate del mundo. 

Cabe resaltar que el creador de los famosos chocolates Hershey no dio en el clavo desde la primera vez. Antes de lanzar su propio negocio de dulces, trabajó para una fábrica local de dulces; sin embargo, cuando decidió emprender, falló en grande. A pesar de haber fallado dos veces más, regresó a su granja familiar y perfeccionó el arte de hacer deliciosos chocolates con leche.

Stephen King

Con más de 350 millones de copias vendidas, King es considerado uno de los escritores más prolíficos. Su trabajo literario ha sido la inspiración de varias películas, pero su éxito no llegó de un día para otro.

Lea también: ¿Está dispuesto a renunciar? Estos 5 emprendedores sí

Este escritor tuvo que enfrentarse al fracaso cuando su primera novela fue rechazada no una sino 30 veces. Desesperado por el rechazo, King decidió tirarla a la basura, pero la insistencia de su esposa para que lo intentara nuevamente lo impulsó a seguir trabajando en las letras Fue así como nació Carrie y como se convirtió en uno de los grandes escritores de la actualidad.

Oprah Winfrey

La hoy famosa presentadora de televisión y  empresaria tuvo que enfrentarse a una adolescencia llena de dificultades y abusos. A pesar de su pasado trágico, trabajó duro para ser exitosa y, hoy día, tiene una fama abrumadora y es poseedora de una fortuna estimada en US$2,900 millones.

Michael Jordan

Desde niño Jordan supo que deseaba dedicarse al basquetbol. Sin embargo, ningún entrenador quería darle una oportunidad debido a su corta estatura. Finalmente en un campamento de básquetbol un entrenador se fijó en él, pero aun así decidió no invitarlo a jugar en su equipo.

Además: Diez consejos para emprendedores sociales

Asi, Jordan regresó del campamento desalentado, pero decidió demostrar al entrenador que estaba equivocado. Ahora, es considerado como uno de los basquetbolistas  más importantes de la historia y es miembro del Salón de Fama de la NBA.

Walt Disney

Reconocido como el fundador de Walt Disney Company, resulta difícil creer que al principio de su carrera Disney fue despedido por un periódico por no ser lo suficientemente creativo. Después, sus dibujos de Mickey Mouse fueron rechazados por considerar que podían resultar temibles para las mujeres. 

Afortunadamente,  Walt decidió ignorar esas críticas y seguir luchando por alcanzar su sueño, y hoy el mundo entero puede disfrutar de las producciones de una de las empresas de cintas animadas más importantes de la historia. 

Kris Carr

Para Carr  el principal obstáculo fue un cáncer con el que tuvo que luchar. Para vencerlo, ella adoptó un estilo de vida saludable, tanto así que desarrolló una carrera exitosa como autora y coach nutricional. A pesar de encontrarse con circunstancias realmente difíciles, Carr encontró la forma de sacarles provecho y actualmente es reconocida como una de las expertas en nutrición y vida sana más conocidas en Estados Unidos.

También: ¿Cuáles son los retos de las startups de la región?

 

Tags: EmprendedoreséxitofracasoproyectosRechazo
Articulo anterior

Jetstereo presentó en Honduras el innovador televisor Samsung QLED TV

Siguiente articulo

¿Cuáles serán las sanciones para los países incluidos en la “lista negra” de la UE?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Las empresas que serán víctimas de ciberdelitos en el 2018

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers