• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los incentivos con los que todo empleado sueña

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Editado por: Giovanni Torres

“Toda empresa se ve enfrentada cada vez más a un enorme conjunto de retos cuando se trata de atraer, motivar y retener a sus trabajadores”, enfatiza Bob Nelson, en su libro “1502 formas de recompensar a sus empleados”.

Para el autor, los jefes o gerentes se encuentran en la obligación de generar una atmósfera de inspiración y recompensa, ya que constantemente deben aprovechar la oportunidad para reconocer el buen desempeño de los empleados de una manera oportuna y así generar lazos de empatía con sus subordinados.

Nelson enfatiza en que incentivar a los empleados define una buena cultura organizacional y fortalece la imagen y reputación corporativa de la empresa, ya que ayuda a consolidar a la compañía como un excelente lugar para trabajar.

6 consejos para evitar el estrés laboral de sus empleados

Algunos de los reconocimientos que poseen muchas empresas a nivel mundial se encuentran enfocados en consolidar a la empresa como un lugar aspiracional para que el empleado nunca quiera cambiarse de trabajo, algunos de estos incentivos son:

1. Incentivos de experiencias: brindarle a los empleados un viaje, clases de cocina y pastelería le será de gran utilidad para enriquecer los conocimientos de los empleados.

2. Equilibrio entre salud mental y vida de trabajo: pagarle las mensualidades de un gimnasio a los empleados ayuda a fortalecer el desempeño.

Tres mitos de la felicidad corporativa

Y es que los reconocimientos brindados a uno o varios empleados ayudan a incentivar la competitividad entre todo el equipo de trabajo. Para ello, el reconocimiento debe ser oportuno, reflexivo y específico, asegura Nelson, ya que reconocer las buenas labores de los empleados conlleva un proceso y para ejecutarlo existen ciertos pilares que ayudan a los gerentes a manifestarlos de manera continua:  

1. Quien siembra, cosecha: cuando se le concede un reconocimiento a los empleados relacionados al buen desempeño, estos suelen repetirlo a futuro porque este los incentiva a superar los objetivos trazados.

2. El mejor reconocimiento es dependiente: sí se felicita a un empleado, debe de quedar claro que se le está elogiando porque ha realizado acciones positivas para el desarrollo de la empresa.

3. El mejor reconocimiento es gratuito: una felicitación, darle ánimos o elogiar a los empleados fortalecerá el compromiso de estos con la empresa, ya que los elogios son siempre bienvenidos y favorables para el crecimiento y desarrollo profesional de los empleados.

El resumen de este libro es ofrecido por getAbstract, proveedor líder de resúmenes en negocios en el mundo. Suscríbase aquí a más resúmenes. 

Tags: felicidad corporativaIncentivos laboralesliderazgomanagement
Articulo anterior

Banesco elige nueva presidenta para República Dominicana

Siguiente articulo

Adáptese a un mundo de clientes difíciles

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es la estrategia de crecimiento para el sector textil nicaragüense?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers