• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Conforme la Inteligencia artificial y los dispositivos IoT (Internet de las Cosas – por sus siglas en inglés) dominan más los espacios cotidianos, en especial los de trabajo, más amenazas van a irse formando para invadir, a través de las nubes de almacenamiento, información protegida. Por ello es cada vez más son los desafíos que los administradores de tecnología de información deben enfrentar en términos de ciberseguridad.

Problemas como la fuga de datos, el malware, cryptomining, ransomwere, ataques a contraseñas de fuerza bruta, amenazas a los dispositivos de red como impresoras o máquinas de fax multifuncionales, ataques a los sistemas SCADA y la infraestructura crítica; son perfectos ejemplos de cómo las facilidades que permiten estas nuevas tecnologías pueden verse peligrosamente comprometidas si no se toman medidas óptimas para contrarrestarlas.

Le puede interesar: “Los principales desafíos de la ciberseguridad en las organizaciones“

Debido a esto es que se han venido creando nuevos tipos de protección de dispositivos IoT. Se ha fortalecido la seguridad para la adopción a la nube, garantizando la identidad de acceso, además el uso de herramientas de parcheo para el despliegue de arreglos en las grandes infraestructuras digitales, diseños de programas que previenen y detectan ataques cibernéticos, aplicaciones para la autenticación de teléfonos inteligentes, sistematizaciones para la verificación de respaldos y capacitaciones al personal encargado sobre concientización de la ciberseguridad.

‘’Los atacantes se están volviendo más sofisticados, pero siguen siendo perezosos. Seguimos viendo nuevas vulnerabilidades, pero a menudo sólo aprovechan los métodos existentes con un giro’’, comentó  Marcos Nehme, director de tecnología de RSA Security para la región de Latinoamérica y el Caribe.

Con estas estrategias tecnológicas se pretende enfrentar estos retos que dificultan la seguridad y confianza en estas herramientas, que ofrece hoy en día la red. Amenazas que cada vez se vuelven más sutiles y difíciles de detectar conforme el desarrollo de este mundo virtual se va complejizando.

Tags: CiberseguridadInteligencia ArtificialInternet de las CosasTecnología
Articulo anterior

Costa Rica obtiene récord Guiness por recolección de botellas plásticas

Siguiente articulo

La economía verde podría crear 24 millones de empleos a 2030

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
Siguiente articulo

FIFCO: “le estamos poniendo alma y corazón para encontrar un bioenvase”

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers