• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los millennials trazan el futuro del café en la región

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Jóvenes veinteañeros serían la clave en el consumo futuro del café y por lo tanto, el mercado objetivo a conquistar por los empresarios que se dedican a esta industria. La conclusión se deriva de un estudio desarrollado por la Universidad Latina de Costa Rica llevado a cabo en la provincia de San José.

El objetivo del estudio fue conocer las razones que motivan a estos millennials también conocidos como generación Y, a consumir el aromático. El estudio fue hecho mediante una encuesta telefónica a 1199 personas de las que fueron segregadas 394 personas aquellas que tenían entre 18 y 29 años de edad.

De millennials y fuga de cerebros… Así será el trabajo en el 2033

Los resultados muestran que los factores que estarían determinando el consumo de café serían: la marca, el efecto energizante, cuánto paga y además estarían como fuentes de información adicional, la televisión, las redes sociales, la radio, las revistas y la familia. El efecto energizante después del género es lo más importante. 

“El consumidor estudiado parece buscar una experiencia de consumo en lugar de una simple socialización. Cómo se puede lograr esta experiencia, es el reto que creemos enfrentará la industria en los próximos años”, señala el investigador Juan Antonio Aguirre González, titular de la Dirección de Investigación de la Universidad Latina y desarrollador del estudio. 

¿Cómo llegó Starbucks a los 60 millones de clientes semanales?

Según los datos recabados por esta investigación, Costa Rica ocupa el puesto 18 entre los 40 países que más café consumen y es  el tercer generador de divisas para el país centroamericano, ocupando el 19% del área bajo cultivo, estando presente en el país desde 1870, su nivel de consumo supera a Brasil y Colombia dos de los grandes productores de la región dando al café

Tags: CaféConsumoMillenialls
Articulo anterior

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Siguiente articulo

El rock inspira 8 millones de latas de cola guatemalteca

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo sobrevive una pyme a la era digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers