• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los motivos de Seguros Constitución para cambiar su imagen

27 marzo 2020
in CEO
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué planes tienen en  la región, tras el lanzamiento de su nueva imagen?

Estamos trabajando desde hace un año en el reordenamiento de las operaciones y el saneamiento de nuestras carteras. Hemos estado inmersos en alianzas estratégicas que nos han permitido robustecer nuestros productos para ofrecer y a la vez garantizar una experiencia que sobrepase las expectativas de nuestros asegurados.

 

¿Qué lleva a una empresa a cambiar de imagen, y en su caso qué factores consideraron?

Las empresas están en constante cambio, al igual que los mercados y países; por ende, Seguros Constitución decidió aprovechar los 10 años de trayectoria en su casa matriz, Venezuela, para hacer un relanzamiento de su marca.

 

¿Cuál es el concepto de esta nueva imagen?

Hemos realizado un refrescamiento del logo, tipografía y de la imagen para transmitir crecimiento, experiencia y estabilidad financiera, y a su vez, adaptarnos a las nuevas tendencias comunicacionales.

 

¿Cómo se crece en un mercado tan competitivo como el de seguros en nuestra región?

Si nos referimos a Centroamérica y El Caribe, Seguros Constitución es una empresa en franco crecimiento. Nos estamos enfocando en la implementación de nuevas estrategias de atención al cliente, y garantizando respuestas oportunas.

 

¿Cómo manejarán la conexión con sus clientes?

Más allá de posicionarse estamos manejando una nueva estrategia de comunicación que abarca diversas áreas, y el nuevo cambio de imagen viene siendo un apalancamiento para esta parte.

Tags: seguros
Articulo anterior

Costa Rica tiene expectativas moderadas para 2016

Siguiente articulo

Crecimiento de Centroamérica está condicionado

Related Posts

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones
Actualidad

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones

El profesional en el análisis de datos, Chief Analytics Officer (CAO) o también el rol del Chief Data Officer...

22 abril 2020
Photo by Austin Distel on Unsplash
Actualidad

Tercerizar: ¿Buena o mala idea?

Por Marcelo Burman, emprendedor serial y Gerente General de Connceta B2B   El Outsourcing, o el acto de contratar...

27 marzo 2020
Photo by Bob Newman on Unsplash
Actualidad

¿Cómo actualizar la capacitación profesional de mil millones de personas para 2025?

Geraldine Varela / geraldine.varela@conncetab2b.com Por World Economic Forum / PwC Es innegable cómo la tecnología está impactando el día...

27 marzo 2020
Photo by Mikaala Shackelford on Unsplash
CEO

¿Qué pide la sociedad a las empresas?

Por Bernardo Kliksberg / Economista, sociólogo, consultor y asesor Las expectativas sobre los comportamientos deseables de las empresas están...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

BCIE incursiona con financiamiento para comercio en Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse