• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los motivos del Parlacen para apoyar la reelección del presidente dominicano

27 marzo 2020
in Economía, Política
Share on FacebookShare on Twitter

El fortalecimiento de los puentes y proyectos empresariales entre República Dominicana y los países de Centroamérica, como parte de una estrategia de integración que permita el desarrollo económico de la región y la atracción de inversiones, es una razón que inspira el apoyo a la reelección del presidente dominicano, Danilo Medina, en los comicios generales de mayo, dijo en Guatemala la diputada dominicana al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Milagros Díaz.

Díaz, integrante de la actual directiva del organismo regional, tuvo a su cargo la colocación de una ofrenda floral en memoria del padre de la patria de ese país, Juan Pablo Duarte, en la Plaza República Dominicana, en la Avenida Las Américas de Ciudad de Guatemala, sede permanente del Parlacen, cuya importancia histórica para el pueblo dominicano fue evocada por el embajador Elic Fernández.

 

Centroamérica no está interesada en una ciudadanía común

 

“Como diputada al Parlamento Centroamericano y como integracionista, le doy mi apoyo irrestricto al presidente Medina para su reelección, porque reconozco su vocación a favor de la integración y su interés por lograr una unidad de esfuerzos con Centroamérica tanto para implementar proyectos de beneficio común en materia económica y comercial, como para hacer frente a los grandes desafíos que enfrentan nuestros países, como la pobreza, la salud, la migración, la violencia o la corrupción”, dijo Díaz. 

Díaz además consideró que la reelección de Medina consolidaría los avances en el proceso de integración de ese país con Centroamérica y daría nuevo impulso a los proyectos que están en marcha en materia de comercio, turismo y fortalecimiento empresarial entre la nación caribeña y los países del istmo.

Citó el caso de un proyecto de turismo multidestino entre República Dominicana y Centroamérica, por medio del cual se espera que cruceros establezcan una ruta que toque las costas de estos países y promuevan nuevas inversiones en el sector.

Recordó que el gobierno de Medina mantiene una política abierta en favor de la integración con Centroamérica y que, como reconocimiento a su papel, el Parlacen le otorgó en 2015 la orden Francisco Morazán, en el grado de Gran Cruz, por su contribución a la integración regional.

“Yo estoy aquí desde que hace varios años, primero como observadora, y ahora como diputada de pleno derecho y he visto el empuje que el presidente Medina le ha dado al proceso de integración de nuestros pueblos”, dijo.

¿Estamos o no listos para la integración regional?

República Dominicana se integró a este organismo con diputados de pleno derecho en 2007, luego de haberlo hecho con 22 diputados como observadores permanentes desde 1998. En agosto de 2015  acogió los foros regionales del Parlacen, donde se evaluaron proyectos para el fortalecimiento de las actividades empresariales en la región. 

República Dominicana celebrará elecciones el próximo 15 de mayo y será la primera vez en la historia en que todas las autoridades serán electas de forma simultánea y directa, entre éstas presidente y vicepresidente, 32 senadores 190 diputados y 20 diputados al Parlacen, así como 158 alcaldes.

Elecciones de 2016 no frenerán el crecimiento dominicano 

Medina, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y quien se perfila como favorito, según las encuestas, fue proclamado el 30 de agosto de 2015. El actual gobierno de Medina es el tercero consecutivo del PLD.

Tags: Danilo MedinaMilagros DíazparlacenRepública Dominicana
Articulo anterior

Total adquiere las estaciones de servicio de Shell en República Dominicana

Siguiente articulo

¿Permitirlos o limitarlos? El dilema de los móviles en las empresas

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers