El fortalecimiento de los puentes y proyectos empresariales entre República Dominicana y los países de Centroamérica, como parte de una estrategia de integración que permita el desarrollo económico de la región y la atracción de inversiones, es una razón que inspira el apoyo a la reelección del presidente dominicano, Danilo Medina, en los comicios generales de mayo, dijo en Guatemala la diputada dominicana al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Milagros Díaz.
Díaz, integrante de la actual directiva del organismo regional, tuvo a su cargo la colocación de una ofrenda floral en memoria del padre de la patria de ese país, Juan Pablo Duarte, en la Plaza República Dominicana, en la Avenida Las Américas de Ciudad de Guatemala, sede permanente del Parlacen, cuya importancia histórica para el pueblo dominicano fue evocada por el embajador Elic Fernández.
Centroamérica no está interesada en una ciudadanía común
“Como diputada al Parlamento Centroamericano y como integracionista, le doy mi apoyo irrestricto al presidente Medina para su reelección, porque reconozco su vocación a favor de la integración y su interés por lograr una unidad de esfuerzos con Centroamérica tanto para implementar proyectos de beneficio común en materia económica y comercial, como para hacer frente a los grandes desafíos que enfrentan nuestros países, como la pobreza, la salud, la migración, la violencia o la corrupción”, dijo Díaz.
Díaz además consideró que la reelección de Medina consolidaría los avances en el proceso de integración de ese país con Centroamérica y daría nuevo impulso a los proyectos que están en marcha en materia de comercio, turismo y fortalecimiento empresarial entre la nación caribeña y los países del istmo.
Citó el caso de un proyecto de turismo multidestino entre República Dominicana y Centroamérica, por medio del cual se espera que cruceros establezcan una ruta que toque las costas de estos países y promuevan nuevas inversiones en el sector.
Recordó que el gobierno de Medina mantiene una política abierta en favor de la integración con Centroamérica y que, como reconocimiento a su papel, el Parlacen le otorgó en 2015 la orden Francisco Morazán, en el grado de Gran Cruz, por su contribución a la integración regional.
“Yo estoy aquí desde que hace varios años, primero como observadora, y ahora como diputada de pleno derecho y he visto el empuje que el presidente Medina le ha dado al proceso de integración de nuestros pueblos”, dijo.
¿Estamos o no listos para la integración regional?
República Dominicana se integró a este organismo con diputados de pleno derecho en 2007, luego de haberlo hecho con 22 diputados como observadores permanentes desde 1998. En agosto de 2015 acogió los foros regionales del Parlacen, donde se evaluaron proyectos para el fortalecimiento de las actividades empresariales en la región.
República Dominicana celebrará elecciones el próximo 15 de mayo y será la primera vez en la historia en que todas las autoridades serán electas de forma simultánea y directa, entre éstas presidente y vicepresidente, 32 senadores 190 diputados y 20 diputados al Parlacen, así como 158 alcaldes.
Elecciones de 2016 no frenerán el crecimiento dominicano
Medina, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y quien se perfila como favorito, según las encuestas, fue proclamado el 30 de agosto de 2015. El actual gobierno de Medina es el tercero consecutivo del PLD.