• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los negocios guiados con Propósito, son Negocios Inteligentes

De acuerdo con el informe de Porter Novelli, 9 de cada 10 altos ejecutivos consideran que las empresas deben beneficiar a todas sus audiencias.

20 octubre 2020
in Liderazgo, Management, Negocios, Noticias
Los negocios guiados con Propósito, son Negocios Inteligentes
Share on FacebookShare on Twitter

Porter Novelli, la consultora global de Relaciones Públicas, publicó un estudio sobre la mentalidad de los ejecutivos alrededor de una filosofía empresarial centrada en el Propósito. Dicho estudio analiza las dimensiones del Propósito desde la perspectiva de los líderes de la organización.

“Crear valor para todos los stakeholders y no únicamente para los accionistas, es la estrategia a seguir por las empresas y no solamente una aspiración de algunas marcas. Los líderes de negocios concuerdan que una empresa que se enfoca en todas sus audiencias ultimadamente va a ser más rentable. Esto es un ganar–ganar, para las empresas y para la sociedad”, comentó Karen Ovseyevitz, Presidente para América Latina de Porter Novelli.

Puede interesarle: La importancia de reinventarse ante la crisis

Existen varios estudios que cubren el tema de cómo las diferentes audiencias esperan que las empresas operen con un Propósito, pero pocos profundizan en el punto de vista de los ejecutivos sobre esta filosofía. En este estudio, Porter Novelli analiza aquellos públicos que los líderes empresariales están priorizando cuando toman decisiones, así como cuáles son los problemas que es necesario resolver con más urgencia.

El estudio arrojó interesantes resultados, entre ellos: el 85% de los ejecutivos dicen que ya no es aceptable que las empresas existan solo para hacer dinero; las empresas deben también impactar positivamente a la sociedad. Además, el 88 % sabe que ahora más que nunca, las empresas deben liderar con propósito, mientras que el 89% considera que las empresas que lideran con propósito tienen una clara ventaja competitiva en el mercado.

Asimismo, casi  todos los ejecutivos (99%) ven las ventajas reputacionales de los negocios responsables y la mayoría mencionó los siguientes efectos positivos de liderar con propósito: reclutamiento y retención de empleados (95%), aumento de la confianza del consumidor (93%) y propensión a recomendar la empresa (92%)
83% quieren usar su rol como líder empresarial para impactar un tema o un problema que les preocupa.

Además: 5 claves para evaluar seguridad del software sin ralentizar su desarrollo

Tomando las riendas

Este momento es clave en la trayectoria de los negocios. En medio de la incertidumbre, las empresas tienen la oportunidad de tomar el liderazgo, crear soluciones, acelerar el cambio y reconstruir. Los ejecutivos lo reconocen. Por ello, el estudio revela que el 83% sienten la urgencia de que las empresas sean un elemento crítico en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta la sociedad, desde covid-19 hasta la reactivación económica.  Además, el 81% entiende que las empresas están en una posición única para hacer la diferencia, gracias a su tamaño, velocidad y experiencia.

Los ejecutivos reconocen que tomar las riendas da a las empresas beneficios claros. Por ello, el 92% cree que el ambiente actual crea una oportunidad interesante para elevar la confianza de los consumidores en las empresas y las marcas. Mientras tanto, al preguntarle a los ejecutivos cuáles son aquellos problemas en los que piensan pueden tener un rol en resolver, ven temas como acoso sexual (97%), salud y seguridad de los empleados (95%), equidad racial (93%) y derechos de las mujeres (89%).

Diversidad e inclusión

“Cuando se trata de enfrentar asuntos sociales, los líderes hoy en día consideran que deben mirar hacia adentro primero. Una de las áreas en las que las empresas están enfocándose es en crear programas, políticas y valores alrededor del tema de Diversidad e Inclusión. Cada vez vemos más ejecutivos que entienden el valor de estrategias poderosas en torno a la inclusión”, agregó María Mendoza, Directora General de Porter Novelli Guatemala. De ahí que, según la investigación, el  73% de los ejecutivos ven a la Diversidad e Inclusión como un imperativo de negocios; el 65% de los ejecutivos reconocen que su empresa debe hablar más de los esfuerzos alrededor de Diversidad, Equidad e Inclusión externamente y el 82% dicen que hacer algo internamente les da credibilidad de participar en el debate de asuntos de justicia social.

Lea también: Nuevo estudio revela salto en innovación en América Latina y el Caribe

Priorizando a las audiencias

Los ejecutivos encuestados dijeron priorizar las necesidades y consideraciones de las siguientes audiencias cuando deciden apoyar asuntos sociales y ambientales:

  • 99% empleados
  • 99% clientes
  • 95% comunidad en la que operan
  • 92% consumidores
  • 87% accionistas
  • 81% socios
  • 68% proveedores
  • 57% gobierno
Tags: ejecutivosEmpresasliderazgoPorter Novelli
Articulo anterior

El Salvador recibe apoyo para incorporarse al proceso de Unión Aduanera Regional

Siguiente articulo

Elektra cumple 23 años en el mercado guatemalteco

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Malher de la Huerta arribó a Guatemala
Actualidad

Malher de la Huerta arribó a Guatemala

(M&T)-. Malher, la marca culinaria No. 1 líder en los hogares guatemaltecos, lanzó al mercado su nueva línea de...

16 abril 2021
Siguiente articulo
Elektra cumple 23 años en el mercado guatemalteco

Elektra cumple 23 años en el mercado guatemalteco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers