• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los planes Cable & Wireless para reconquistar Centroamérica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

María Esther Abissi

El gigante británico de las telecomunicaciones ingresará a Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador y Honduras bajo su nueva marca C&W Business. Y según explicó Fabricio Cerdas, gerente Comercial de la compañía, la meta es unificar y reforzar los portafolios de ambas empresas y ofrecer un perfil unificado de servicios de Nube, Datacenters, Disaster Recovery, infraestructura y seguridad.

Sobre los competidores, Cerdas reconoció que es seguro que no faltarán dado que Centroamérica es un mercado maduro en el desarrollo de este tipo de tecnologías e infraestructura. Sin embargo esto es beneficioso ya que esto implica que también tiene un consumidor informado.

En la región Costa Rica destaca en competitividad de tecnologías de la información en el puesto 49 de 138 economías según el ranking global, le sigue Panamá (51) y El Salvador (80), mientras que República Dominicana se ubica en el puesto 95 del ranking seguido por  Honduras (100)  y Guatemala (107). El informe además reconoce que la región es un mercado desafiante, dada la alta competitividad y el poco desarrollo de las tecnologías.

Lea también: ¿Qué busca Cable&Wireless con la compra de Columbus?

Estos datos, proponen un reto superior para la nueva empresa, que además de unir esfuerzos, deberá ofrecerle a los centroamericanos una propuesta atractiva y única.

La empresa, maneja 5 Data Centers en la región y se encuentra desarrollando 5 más como consecuencia de la nueva unión.

Cable & Wireless Communications es un proveedor de comunicaciones con operaciones en 16 países. La empresa, ofrece servicios de línea fija internacional y nacional, televisión, banda ancha y servicios móviles en la mayoría de los países, la empresa posee 5.6 millones de clientes dentro de los territorios que opera.

Además: El costo de una región Offline

Por su parte, Columbus International Inc. Es una compañía privada de telecomunicaciones que brinda servicios de televisión y también soluciones de tecnologías de información, servicios basados en la Nube y redes. Columbus cuenta con más de 700.000 clientes entre corporativos y residenciales.

Con esta apuesta, la unión de ambas empresas manejará un portafolio total de 6 millones de clientes.

Tags: C&W BusinessCentroaméricaCompetitividadfusiónInversionesranking
Articulo anterior

¿Por qué los hondureños rechazan la misión contra la corrupción de la OEA?

Siguiente articulo

Sistema financiero tico cambia las contraseñas por la biometría facial

Related Posts

El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Siguiente articulo

El Salvador tropieza en competitividad y cae 11 puestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers