María Esther Abissi
El gigante británico de las telecomunicaciones ingresará a Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador y Honduras bajo su nueva marca C&W Business. Y según explicó Fabricio Cerdas, gerente Comercial de la compañía, la meta es unificar y reforzar los portafolios de ambas empresas y ofrecer un perfil unificado de servicios de Nube, Datacenters, Disaster Recovery, infraestructura y seguridad.
Sobre los competidores, Cerdas reconoció que es seguro que no faltarán dado que Centroamérica es un mercado maduro en el desarrollo de este tipo de tecnologías e infraestructura. Sin embargo esto es beneficioso ya que esto implica que también tiene un consumidor informado.
En la región Costa Rica destaca en competitividad de tecnologías de la información en el puesto 49 de 138 economías según el ranking global, le sigue Panamá (51) y El Salvador (80), mientras que República Dominicana se ubica en el puesto 95 del ranking seguido por Honduras (100) y Guatemala (107). El informe además reconoce que la región es un mercado desafiante, dada la alta competitividad y el poco desarrollo de las tecnologías.
Lea también: ¿Qué busca Cable&Wireless con la compra de Columbus?
Estos datos, proponen un reto superior para la nueva empresa, que además de unir esfuerzos, deberá ofrecerle a los centroamericanos una propuesta atractiva y única.
La empresa, maneja 5 Data Centers en la región y se encuentra desarrollando 5 más como consecuencia de la nueva unión.
Cable & Wireless Communications es un proveedor de comunicaciones con operaciones en 16 países. La empresa, ofrece servicios de línea fija internacional y nacional, televisión, banda ancha y servicios móviles en la mayoría de los países, la empresa posee 5.6 millones de clientes dentro de los territorios que opera.
Además: El costo de una región Offline
Por su parte, Columbus International Inc. Es una compañía privada de telecomunicaciones que brinda servicios de televisión y también soluciones de tecnologías de información, servicios basados en la Nube y redes. Columbus cuenta con más de 700.000 clientes entre corporativos y residenciales.
Con esta apuesta, la unión de ambas empresas manejará un portafolio total de 6 millones de clientes.