• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

El Legislativo aprobó un subsidio de Q2.50 (US$0.33) para el galón de regular y de Q5 para el de diésel (US$0.66).

26 mayo 2022
in Actualidad, Petróleo, Precios altos, Subsidio
crisis
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible continúan en alza cada semana, como se evidenció este martes, cuando la gasolina regular tuvo un nuevo aumento de Q1.86 por galón y ya  sobrepasó los Q40 en todo el país.

Además, esto ocurre con el galón de gasolina superior, cuyo precio promedio se ubica en alrededor de Q43.50 y el de diésel, en Q35, que fue el único carburante cuyo costo reflejó una disminución de Q3.50

Le puede interesar Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

Los costos del combustible colocan a Guatemala como el país con los precios más altos en la región: la gasolina súper, US$5.64; la regular, US$5.23; y el diésel US$4.61. Para mitigar el impacto en los bolsillos de los consumidores, el Legislativo aprobó un subsidio de Q2.50 para el galón de regular y de Q5 para el de diésel, lo que le costará al Estado Q750 millones, pero los consumidores siguen pagando cada vez más.

En la actual coyuntura se observa un comportamiento más pronunciado, ya que El Salvador quitó dos impuestos y puso subsidio de Q5 por galón, mientras que en Guatemala se mantienen los dos impuestos y el subsidio solo es para gasolina regular y diésel de Q5, además de que las autoridades decidieron pagarlo a los importadores.

Lea también Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, se refirió recientemente a los precios en El Salvador, señalando que en ambos países se reflejan las condiciones de los mercados internacionales, así como la posibilidad de cada gobierno para apoyar temporalmente a la población con subsidios o la disminución de impuestos como lo hizo el país vecino.

“Creo que esas comparaciones son difíciles de realizar y hay que entender que El Salvador tiene un mercado más pequeño que el de Guatemala y consumen alrededor de la mitad de combustible que nosotros. En nuestro caso, la medida (del subsidio) ha funcionado y los guatemaltecos lo estamos viviendo. Sé que estamos pagando precios caros, pero serían más altos sin el subsidio”.

 

Tags: CentroaméricaeconomíaGuatemalapetróleo
Articulo anterior

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

Siguiente articulo

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
blockchain

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers