• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los próximos 25 años de comercio electrónico

10 diciembre 2019
in Comercio, Finanzas, Mercados, Mundo, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Hace veinticinco años una pequeña empresa llamada NetMarket descubrió cómo enviar una transacción de tarjeta de crédito encriptada a través de la web. Durante miles de años hasta ese momento, la forma de participar en una transacción comercial era que un comprador viajara al lugar del negocio y ofreciera monedas, papel o plástico a cambio de un producto o servicio. Todo eso cambió con el comercio electrónico.

En las últimas dos décadas y media, hemos superado desafíos importantes para proporcionar la seguridad y confiabilidad necesarias para que los consumidores y las empresas participen, y para que este nuevo tipo de actividad comercial florezca. La conectividad es más fuerte que nunca, los pagos y la logística son cada vez más rápidos y más fluidos, y las capacidades antifraude están en su punto más avanzado.

Además: ¡El camino hacia una mejor seguridad digital!

Al mirar hacia los próximos 25 años de comercio electrónico y aún más allá, la sólida base de confianza que hemos construido será un facilitador crítico para el crecimiento continuo de esta industria. Las modalidades del comercio electrónico han pasado por varias iteraciones en los últimos 25 años y evolucionarán aún más rápidamente y se volverán aún más específicas en los próximos 25 años. Y aunque no lo podamos imaginar, varias innovaciones tecnológicas emergentes se integrarán en nuestras rutinas comerciales diarias. Si no tenemos cuidado, podrían poner en riesgo nuestra capacidad de mantener la confianza que cultivamos con los clientes de todo el mundo.

Algunas de estas tecnologías emergentes incluyen:

  • La mayor capacidad de 5G permitirá que miles de millones de dispositivos se conecten a Internet, lo que significa que el comercio electrónico será posible desde cualquier automóvil, reloj o refrigerador, en cualquier lugar y en cualquier momento. 5G también permitirá experiencias de realidad aumentada y virtual mucho más inmersivas y atractivas, lo que sin duda dará lugar a muchas nuevas y emocionantes aplicaciones de comercio electrónico.

Lea también: ¿Es la red 5G lo que Latinoamérica necesita en este momento?

  • La inteligencia artificial, impulsada por la continua explosión de datos y, potencialmente, la computación cuántica, creará una experiencia de comercio electrónico mucho más personalizada. Las recomendaciones serán más personalizadas para el individuo, y los comerciantes podrán conocer a sus clientes de manera más rápida y continua. Los servicios de conserjería basados ​​en IA podrán anticipar, seleccionar y entregar lo que pueda necesitar incluso antes de darse cuenta de que los necesita.

 

  • El comercio social, impulsado por plataformas nuevas y en crecimiento, permitirá a las personas participar en un tipo de compras colaborativas que nunca antes fue posible. Compartir e interactuar, desde el punto de inspiración hasta el pago y más allá, tiene el potencial de convertirse en la norma a medida que una generación de nativos digitales continúa redefiniendo las formas en que el mundo compra y vende.

 

  • Las identificaciones digitales seguras de múltiples factores asegurarán que las empresas se mantengan un paso por delante de los estafadores al tiempo que simplifican el proceso para los consumidores. Las contraseñas fueron útiles en los primeros días del comercio electrónico, pero es hora de evolucionar. La identificación federada permite que varias organizaciones grandes trabajen juntas para combatir el fraude y mantener el sistema seguro.

 

  • La logística verde pasará del nicho al mercado masivo. Atrás quedarán los días de cartones masivos, envases de plástico y desperdicio de combustible, ya que serán reemplazados por la logística comunitaria y la eficiencia a granel. Una nueva generación de consumidores conscientes del clima impulsará este cambio hacia la sostenibilidad, y los proveedores de logística también continuarán innovando.

Vea: Bancarización y RRSS, claves para crecimiento del eCommerce en Costa Rica

El poder transformador y el impacto acumulativo de estas tecnologías en nuestras vidas económicas serán profundos. Tienen el potencial de reducir el costo de entrada en la economía digital para las personas y las familias, así como también para los empresarios y las pequeñas empresas, que todavía encuentran prohibitivamente costoso conectarse y participar de manera significativa. Además, tienen el poder no solo de cambiar la forma en que compramos y vendemos, sino que también marcan el comienzo de una nueva era de oportunidades económicas inclusivas y empoderamiento que lleva a las poblaciones desatendidas a la economía global.

Le puede interesar: Las TIC en la transformación digital

 

Tags: 5GaiecommerceInteligencia ArtificialOpiniónPayPal
Articulo anterior

Costa Rica Marriott anuncia su nueva oferta gastronómica

Siguiente articulo

¿Por qué usar el FODA en el análisis de la estrategia organizacional?

Related Posts

Honduras: Presupuesto 2021 priorizará salud, reactivación económica y generación de empleo
Actualidad

Honduras anuncia apoyo de US$288 millones para Mipyme, agro, turismo y vivienda

El gobierno hondureño anunció el apoyo a la Mipyme, agro, turismo, vivienda e infraestructura vial con 7,000 millones de...

21 enero 2021
El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Actualidad

El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Al igual que el resto del mundo, durante el año 2020 Panamá tuvo que enfrentar los impactos negativos producto...

21 enero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

20 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo
¿Por qué usar el FODA en el análisis de la estrategia organizacional?

¿Por qué usar el FODA en el análisis de la estrategia organizacional?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados