Empresarios, autoridades y público en general se reunirán del 20 al 22 de abril en Ciudad de Panamá para analizar los temas clave que emergen del potencial económico que traerá el Canal ampliado al país.
La cita se da en medio del CADE 2016, el cual es convocado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE). En este espacio, expertos del CAF, el BID y el Banco Mundial, se unen con representantes del gobierno y la empresa privada para abordar el tema “Y después de la ampliación del Canal… ¿Qué? Oportunidades y barreras”.
Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá
El presidente de la comisión organizadora, Antonio Miró, destacó que el tercer juego de esclusas es un proyecto “gigante” y “aprovechando la apertura de esta mega obra, hemos decidido enfocarnos en el futuro del país después que entre en operaciones el Canal ampliado”.
Dentro de los objetivos del foro, que este 2016 cumple 50 años, está evaluar los efectos del impacto del desarrollo del sector logístico en el área económica, social y financiera de la región.
Canal de Panamá ampliado ya tiene fecha de inauguración
Además, este busca identificar las oportunidades que este escenario genera para Panamá y concretar una estrategia nacional que incluya al sector privado y gubernamental para aprovechar las oportunidades de negocio e inversiones que surgirían.
La presidenta de APEDE, Morabia Guerrero manifestó en conferencia de prensa que el foro es un motor para el desarrollo, ya que presenta propuestas de políticas públicas y congrega a expertos para “aterrizar” sobre temas de interés nacional e internacional.