• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los sectores económicos afectados por la crisis post electoral en Honduras

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Política
Share on FacebookShare on Twitter

El sector económico del país se ha visto severamente afectado en las dos últimas semanas, luego de la tensión pos-electoral, el sector privado teme que la principal época del año, en cuanto a crecimiento económico, se derrumbe, si la crisis política no tiene una pronta solución.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, expresó que en esta época de Navidad y Año Nuevo la mayoría de las empresas especialmente el turismo y comercio experimentan una recuperación económica, que equilibra otras épocas de menor derrame económica y además se crean más empleos temporales.

En total los especialistas del sector turismo prevén que la crisis dejará pérdidas al turismo por unos US$100 millones, mientras que a la empresa privada en general unos US$ 38 millones diarios.

Le puede interesar: “Los 5 eventos que marcaron la crisis política de Honduras”

Por la crisis política actual “las empresas están siendo afectadas, es preocupante lo que está pasando en el país ya que los afectados son los trabajadores”, indicó Marinakys.

Asimismo empresarios hoteleros afirmaron que los hoteles están vacíos y añadieron que solo para la temporada navideña la industria hotelera contrata unos 50 mil trabajadores temporales, por las fiestas de graduación, Navidad y bodas que se realizan en diciembre, mismas que este año han sido canceladas en su mayoría.

Por su parte Juan Carlos Sikaffy, vicepresidente del Cohep, por su parte señaló que la crisis ha dejado a muchos hondureños sin empleo por la destrucción y cierre de muchos negocios, y pérdidas económicas que a diario suman unos US$ 38.2 millones.

Además lea: “Policías de brazos caídos agudizan crisis en Honduras”

Otro de los sectores severamente afectado es el agroindustrial, para ser específico los arroceros ya que dicho producto no llega a tiempo a su destino. 

Ante esta situación, el presidente del Colegio de Economistas de Honduras, CEH, Julio Raudales, advirtió que de continuar la inestabilidad económica se afectará la inversión y el crecimiento económico del país. El especialista ha recomendado a los políticos tener “sensatez” y que los actores principales dialoguen por el bien de Honduras, y que no cumplan las leyes no solo aquellas que les favorecen.

Tags: agroindustriaeleccionesEmpresasHonduras. CrisisTurismo
Articulo anterior

¿Qué buscan los usuarios centroamericanos de Redes Sociales?

Siguiente articulo

¿Compras navideñas de último momento? 4 consejos para que resulten exitosas

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Las empresas necesitan un "change maker"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse