• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los sistemas de pago digitales y su beneficio para las sociedades

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Más de la mitad de la población adulta del mundo no es parte de la bancarización formal pues carece de acceso al crédito, seguros, cuentas de ahorro y otros servicios financieros formales que ofrecen formas seguras y asequibles para ahorrar, invertir o transferir fondos, lo cual los hace operar en una economía basada en el efectivo.

Debido a lo anterior, Mastercard ha identificado un gran reto y como empresa líder en tecnología de medios de pago, utiliza su experiencia para hacer la vida más fácil, conectando a las instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y consumidores en todo el mundo. Adicionalmente, colabora con los gobiernos para identificar y analizar los ahorros que puedan obtenerse a través del uso de sistemas electrónicos de pago frente al manejo del efectivo, así como en la creación de planes de acción para implementar sistemas más transparentes de manejo de finanzas versus el uso de efectivo.

La utilización de la tecnología de medios de pago digitales alrededor del mundo, ayuda a que más personas accedan a un sistema financiero que les permita construir mejores futuros al contar con un manejo de sus finanzas que les facilite la rastreabilidad de sus transacciones, recuperar gastos no identificados con seguros complementarios y generar un historial crediticio, lo cual a su vez les brindará acceso a mayores créditos en un futuro y la posibilidad de conectar a cerca de dos mil millones de tarjetahabientes con más de 40 millones de comercios a través de 25.000 bancos en más de 210 países y territorios.

Le puede interesar: “¿Por qué no debe temerle a la cuarta revolución industrial?”

Según Eder Almeraz, Director de Soluciones de Seguridad y Procesamiento de Mastercard para México y Centroamérica, es importante crear todo un ecosistema financiero que facilite que más personas puedan ser parte del sistema de pagos digitales y que a su vez puedan disfrutar de todos los beneficios que esto les ofrece. “Estamos trabajando fuertemente en Centroamérica para reducir las brechas de desigualdad y promover un crecimiento y desarrollo económico a través de las soluciones de medios de pagos electrónicos, junto a la expansión del ecosistema de aceptación de tarjetas con el fin de agilizar el comercio en la región.”

Hoy por hoy el costo del efectivo se manifiesta en gastos que afectan a los comercios, instituciones financieras y gobiernos como la disminución en la eficiencia en los puntos de venta, los riesgos por manejo de efectivo y la producción, distribución, y reemplazo de billetes y monedas; entre muchos otros costos indirectos que tiene el efectivo. Por otro lado, se encuentran los gastos sociales, relacionados con la evasión de impuestos y el acceso limitado que tienen ciertos sectores al sistema financiero, lo cual disminuye las oportunidades de gozar de los beneficios que ofrece el sistema a la población.

Los beneficios que ofrece la adopción de tecnologías de pago digitales son muy amplias, tanto a nivel macro como microeconómico.

Además lea: “Siete beneficios de implementar un ERP en su empresa”

-A nivel macroeconómico trae consigo mayor captación de inversión en beneficio de la economía del país.

-A nivel microeconómico representa la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades a través de aumentar su capacidad de ahorro, tener más opciones de generar recursos para subsistir, ya sea conseguir un empleo o auto-emplearse, además de generar una mayor equidad de género.

Mastercard continuará enfocando su estrategia en expandir las fronteras por medio de tecnologías innovadoras de pagos digitales con el fin de ofrecer al consumidor alternativas para realizar compras de manera más rápida, segura e inteligente desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar donde se encuentre.

Tags: MastercardPagos digitalesTecnología
Articulo anterior

Economías de América Latina y el Caribe tendrán moderada recuperación en 2018 y crecerán 2,2%

Siguiente articulo

Nicaragua se sumerge en caos ante protestas contra el gobierno

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Huawei P20 se encuentra disponible en el país desde el 19 de abril

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers