• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Los tiroteos más letales de Estados Unidos

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según un estudio criminológico, que tomó como base de estudio de 1983 a 2013, en el país se registraron 78 ataques armados en el periodo de estudio. 

De acuerdo con los resultados de dicha investigación, aunque también ocurrieron tiroteos masivos en otros países desarrollados como Bélgica, Finlandia, Suiza, Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia y Alemania; es Estados Unidos el país en el que ha habido una mayor cantidad de tiroteos durante este tiempo, con una cifra que representa el 66% de la muestra.  

Lea también: Los huracanes más catastróficos en América Latina

Debido al número de víctimas fatales (al menos 58) y heridos (más de 500) que dejó el tiroteo provocado por Paddock en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas, las autoridades catalogaron este hecho como el más letal en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, ha habido otros que han sacudido a la sociedad norteamericana no solo por la cantidad de víctimas sino por el pánico que se siembra entre la población. Por ello, acá le presentamos algunos de los atentados que más han captado la atención del mundo entero. 

Orlando (2016)

El estadounidense de origen afgano Omar Siddique sembró el terror en Orlando, Florida, cuando abrió fuego contra quienes se encontraban en Pulse, un bar gay. Como resultado del ataque, 49 personas fallecieron, incluido Siddique. En este caso, el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el hecho.

San Bernardino (2015)

Syed Farook, de 28 años de edad, y Tashfeen Malik, de 27, era un matrimonio de islamistas radicalizados de origen paquistaní que se habían conocido por Internet en 2013 a través de una página de citas. En diciembre de 2015, esta pareja disparó contra los asistentes a una fiesta navideña de una oficina en San Bernardino, California. El resultado: 14 personas fallecidas y 22 heridas. Farook y Malik murieron al ser abatidos por la policía.

Además: Los terremotos que sacudieron grandes naciones

Connecticut (2012)

En diciembre de 2012, Adam Lanza, de 20 años de edad, acaparó la atención del mundo cuando luego de asesinar a su madre se dirigió a la escuela primaria Sandy Hook fuertemente armado y le quitó la vida a 20 niños y 7 adultos. Este es considerado el tiroteo masivo más mortífero en una escuela primaria o secundaria en la historia de los Estados Unidos. La policía no logró establecer las las motivaciones del ataque.

Virginia (2007)

En abril de 2007, el terror llegó al campus de Virginia Tech cuando el surcoreano Seung Hui Cho, de 23 años, asesinó a 32 personas e hirió a otras 29 antes de quitarse la vida. Según las autoridades, el ataque fue cuidadosamente planificado por el joven estudiante, quien envió a los medios de comunicación varias grabaciones de sí mismo portando armas.

Columbine (1999)

En abril de 1999, el mundo entero se estremeció cuando dos adolescentes de Littleton, Colorado, asesinaron a tiros  a 12 compañeros de clase y a un maestro en la escuela secundaria Columbine. Luego del ataque, los jóvenes se suicidaron.

Puede interesarle: Se eleva la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte

Articulo anterior

¿Cuáles son los mejores mercados de América Latina?

Siguiente articulo

Holcim premiará proyectos innovadores

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
salud
Salud

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

(M&T).-  El Día Mundial del Riñón se conmemora el 10 de marzo en todo el mundo, enfocándose principalmente en...

14 abril 2022
Tendencias de cómo será el  viajero en el 2022
Turismo

Tendencias de cómo será el viajero en el 2022

(M&T)-. Las formas de planear y realizar viajes han cambiado en este 2022, ya que se verán algunas tendencias ...

11 febrero 2022
Aumenta precio de combustibles en Honduras
Noticias

Aumenta precio de combustibles en Honduras

(M&T)-. Según datos del Banco central de Honduras, el aumento se refiere a la factura pagada por combustibles que...

16 julio 2021
Siguiente articulo

Tormenta Nate ocasiona numerosas pérdidas en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers