Según un estudio criminológico, que tomó como base de estudio de 1983 a 2013, en el país se registraron 78 ataques armados en el periodo de estudio.
De acuerdo con los resultados de dicha investigación, aunque también ocurrieron tiroteos masivos en otros países desarrollados como Bélgica, Finlandia, Suiza, Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia y Alemania; es Estados Unidos el país en el que ha habido una mayor cantidad de tiroteos durante este tiempo, con una cifra que representa el 66% de la muestra.
Lea también: Los huracanes más catastróficos en América Latina
Debido al número de víctimas fatales (al menos 58) y heridos (más de 500) que dejó el tiroteo provocado por Paddock en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas, las autoridades catalogaron este hecho como el más letal en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, ha habido otros que han sacudido a la sociedad norteamericana no solo por la cantidad de víctimas sino por el pánico que se siembra entre la población. Por ello, acá le presentamos algunos de los atentados que más han captado la atención del mundo entero.
Orlando (2016)
El estadounidense de origen afgano Omar Siddique sembró el terror en Orlando, Florida, cuando abrió fuego contra quienes se encontraban en Pulse, un bar gay. Como resultado del ataque, 49 personas fallecieron, incluido Siddique. En este caso, el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el hecho.
San Bernardino (2015)
Syed Farook, de 28 años de edad, y Tashfeen Malik, de 27, era un matrimonio de islamistas radicalizados de origen paquistaní que se habían conocido por Internet en 2013 a través de una página de citas. En diciembre de 2015, esta pareja disparó contra los asistentes a una fiesta navideña de una oficina en San Bernardino, California. El resultado: 14 personas fallecidas y 22 heridas. Farook y Malik murieron al ser abatidos por la policía.
Además: Los terremotos que sacudieron grandes naciones
Connecticut (2012)
En diciembre de 2012, Adam Lanza, de 20 años de edad, acaparó la atención del mundo cuando luego de asesinar a su madre se dirigió a la escuela primaria Sandy Hook fuertemente armado y le quitó la vida a 20 niños y 7 adultos. Este es considerado el tiroteo masivo más mortífero en una escuela primaria o secundaria en la historia de los Estados Unidos. La policía no logró establecer las las motivaciones del ataque.
Virginia (2007)
En abril de 2007, el terror llegó al campus de Virginia Tech cuando el surcoreano Seung Hui Cho, de 23 años, asesinó a 32 personas e hirió a otras 29 antes de quitarse la vida. Según las autoridades, el ataque fue cuidadosamente planificado por el joven estudiante, quien envió a los medios de comunicación varias grabaciones de sí mismo portando armas.
Columbine (1999)
En abril de 1999, el mundo entero se estremeció cuando dos adolescentes de Littleton, Colorado, asesinaron a tiros a 12 compañeros de clase y a un maestro en la escuela secundaria Columbine. Luego del ataque, los jóvenes se suicidaron.
Puede interesarle: Se eleva la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte