• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Luminarias LED reduce hasta un 60% el consumo eléctrico

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Feilo Sylvania Costa Rica y sus oficinas en Centroamérica se encuentran activamente acompañando con su tecnología LED las políticas de eficiencia energética en diversos ámbitos: residencial, comercial, industrial, privado y estatal.

“Migrar a tecnología LED trae consigo múltiples ventajas: el consumo es de un 88% menos de energía eléctrica que un bombillo incandescente tradicional y hasta un 50%  menos que un tubo fluorescente” dijo el gerente General de Feilo Sylvania para Centroamérica, Caribe y México, Tiago Pereira de Queiroz.

Las luminarias LED consumen menos Watts (W) y ofrecen un importante ahorro energético y económico. Por ejemplo, una luminaria de calle tipo mercurio consume 175W, puede ser reemplazada por una LED de 60W y tener un ahorro de un 65%, resultando en una importante disminución de la factura eléctrica para la municipalidad y/o gobierno local.

Además:  Bombillos tecnológicos ganan batalla energética

Los bombillos LED también consumen menos Watts comparados con sus semejantes en tecnología tradicional. Por ejemplo, un bombillo incandescente de 100W se puede reemplazar por uno LED de 12W, se obtiene la misma iluminación y un ahorro del 88%.

Además, con tecnología LED se permite dirigir el flujo de luz en una sola dirección y tener una mayor eficiencia lumínica. También poseen una vida útil mucho más larga: más de 12,000 horas en bombillos y más 50,000 horas en luminarias; requieren un mantenimiento mínimo, se pueden controlar colores (RGBW) e intensidad, e incorporan control tipo DMX, es de encendido instantáneo y compatible con otras tecnologías verdes como paneles solares.

El ahorro de energía de las luminarias LED representa también una reducción significativa en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), convirtiéndose en una herramienta para reducir los efectos del calentamiento global. Un solo bombillo LED evita la emisión a la atmósfera de 10 kilos (más de 20 libras) de CO2 en doce meses.

Tags: Ahorro EnergéticoCentroaméricainnovaciónTecnología
Articulo anterior

Programa de Crecimiento Verde dotará de fondos no reembolsables a PYMES

Siguiente articulo

¿Porqué Quintana Roo destaca como uno de los mejores del mundo?

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Porqué Quintana Roo destaca como uno de los mejores del mundo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers