• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Machine learning y su impacto en el marketing

Implementación de nuevas mecánicas y algoritmos, para la precisión de datos a través de los comportamientos y las emociones.

18 marzo 2021
in Columnista Invitado, Noticias, Tecnología
Machine learning y su impacto en el marketing
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional

El encontrarse la humanidad, en un siglo lleno de digitalización y disrupciones tecnológicas, se han propiciado grandes acontecimientos y hasta sucesos, de gran envergadura local y mundial que, con el fenómeno de la pandemia, ha obligado a que las empresas tienen que viajar en una carretera única y llena de macro-cambios acelerados, derivados de la revolución industrial 4. 0. Llegando a revolucionar la industria moderna y los mercados internacionales.

Además: El plan de marketing digital y su importancia para la empresa

Por lo que el tema es suma importancia, y a su vez ha generado importantes cambios y grandes disrupciones debido, a la aceleración del fenómeno de la pandemia, por lo que el machine learning, se está constituyendo hoy en día, en una herramienta en donde las grandes empresas, están manejando en tiempo real los grandes datos, sobre perfiles psicográficos de los grupos o segmentos de mercado.

El machine learning, es una herramienta o forma de inteligencia artificial, que le permite, a los sistemas aprender de los datos, sustituyendo el aprendizaje de datos, de manera explícita, se basa en los comportamientos y perfiles, de las personas, estudiando de manera orgánica, datos, comportamiento, emociones, sentimientos y hasta percepciones, cuando las personas, tienen contacto directo con los bienes y servicios.

También: Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

En materia de digitalización el machine learning, se vale del marketing de proximidad, para comprender en tiempo real, los comportamientos, actitudes y aptitudes de los clientes, cuando de procesos de compra se trata, midiendo en el momento las emociones, sentimientos y el proceso perceptual de las personas, pro lo que este tipo de sistemas, con capaces de variar en un mismo producto o servicio, la oferta, dirigiendo mensajes diferentes, a distintos públicos, por lo que el contexto y entorno son factores esenciales, para diseñar estrategias de inteligencia artificial.

Los aspectos que estudia el machine learning y el marketing, están denotados por los siguientes criterios.

Además: Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Deep learning, es un método que se encarga de interpretar y canalizar las funciones de reacción, en las redes neuronales en capas sucesivas, aprendiendo de los datos en forma interactiva cuando las personas, experimentan sensaciones y emociones, con las imágenes, voz o aplicaciones de visión de computadora, con estos datos la estrategia de bienes y servicios está preparada para diferentes personas, pero con un mismo propósito.

Agrupación por segmentación e identificación (clustering), con esta metodología se puede no sólo agrupar a la audiencia, sino que también se pueden atraer generando millones de variables por estudiar del perfil del consumidor, viendo en si interés y pensamientos específicos.

También: Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Modelos de regresión para precios, puede condicionar el futuro de un producto a través de valores numéricos basados en características personales preexistentes.

Clasificación de texto para percepción y personalización del usuario, al procesar el lenguaje natural NLP, se puede sondear el contenido basado en texto o voz y clasificar el contenido por sentimientos o tonalidad de voz, para generar información en el consumidor con material relevante.

Esto es apenas una parte de lo que compone un sistema de esta magnitud. Nuevos cambios conllevan, nuevos procesos y metodologías, para ver el mundo de forma diferente.

Tags: Machine LearningMarketingTecnología
Articulo anterior

Prioridades de los bancos corporativos para 2025

Siguiente articulo

Connecta B2B Live: convocatoria que aglomera temáticas que generarán valor a la empresa

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Connecta B2B Live: convocatoria que aglomera temáticas que generarán valor a la empresa

Connecta B2B Live: convocatoria que aglomera temáticas que generarán valor a la empresa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers