• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Macy’s cerrará 125 tiendas y despedirá a 2,000 empleados

27 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Mercados, Noticias, Tecnología
Macy’s cerrará 125 tiendas y despedirá a 2,000 empleados
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

A pesar de las cifras de crecimiento que el retail refleja, muchas marcas están registrando pérdidas millonarias debido a que no han sabido adaptarse al contexto actual, a las necesidades del consumidor y no evolucionan sus modelos de negocio para poder crecer y mantenerse relevantes.

Según los datos de eMarketer, el sector retail cerrará en este año alrededor de US$26.04 billones a nivel global, pero se espera que para 2023 superen los US$29.70 billones.

Además: Transformación digital cambia panorama para modelo retail

A pesar de ello, grandes cadenas como Toys R Us han finalizado sus operaciones. La juguetería cerró  2018 182 tiendas tras 70 años de funcionar. Ahora, la cadena de tiendas minoristas Macy’s, considerada la cadena de tiendas departamentales más grande de los Estados Unidos, anunció que en los próximos tres años cerrará 125 tiendas, lo que representa una quinta parte del total de sus locales. También, como parte de sus acciones para lidiar con la crisis financiera en la que está, despedirá a 2,000 empleados.

La noticia fue publicada por el periódico The Washington Post y según el medio estadounidense, el cierre de las tiendas se debe a los resultados negativos en ventas que se reportaron durante la temporada navideña del 2019.

Lea también: En el retail: Vencer o morir

Pero también expertos consultados por The Washington Post sostienen que los cambios en un mercado que se vuelca cada vez más hacia las compras en línea y la creciente competencia de otras tiendas de conveniencia y que venden productos a menor costo lograron desestabilizar el reinado de Macy’s.

La compañía afirmó también que cerrará su sede de Cincinnati y sus oficinas tecnológicas de San Francisco, y que planea iniciar una salida de los centros comerciales de menor éxito para abrir tiendas de menor tamaño a pie de calle. Desde 2015 Macy’s ha cerrado ya más de 100 tiendas.

En los últimos cinco años, las acciones de Macy’s han perdido más de la mitad de su valor y su precio en el mercado ha caído hasta los US$5.100 millones.

Le puede interesar: Las 3 lecciones detrás de la quiebra de Forever 21

El comercio minorista en Estados Unidos sufre una profunda crisis que ha provocado el cierre de más 7.000 tiendas en 2017, superando las cifras de la última recesión.

El gigante minorista Macy’s indicó que planea cambiar su enfoque y la inversión a sus tiendas de mejor desempeño, así como fortalecer su sitio web y aplicación móvil, para incluir nuevas marcas privadas.

Tags: ecommerceRetailTiendas en Línea
Articulo anterior

Aktiva presenta su nuevo showroom en Guatemala

Siguiente articulo

¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Siguiente articulo
“Evalúan competencias de tipo blandas, actitudinales, que conforman el perfil de una persona, poniéndola en comparación con las cualidades y comportamientos que requiere un puesto: por ejemplo, orientación a resultados, proactividad, capacidad analítica, liderazgo, etc.” menciona Florencia Insúa, Líder de Desarrollo y Gestión Comercial en Talent Recruiters. 

¿Cómo RRHH evalúa a candidatos en plataformas de gaming?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers